UNIDAD TRES: Estructurando
H.B. Prefijo, infijo, sufijo y lexema o raíz
Actividad 2: ¿Qué importancia tiene el prefijo y el sufijo en el ámbito científico y tecnológico?
COMPETENCIA:
Genérica:
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
INSTRUCCIONES:
1. Investiga sobre prefijo y sufijo en diferentes fuentes de información, al igual puedes entrar a la siguiente liga: http://www.juegosdepalabras.com/partes/partes.html
2. Reflexiona y escribe la importancia del prefijo y el sufijo en el ámbito científico y tecnológico (extensión 110 a 130 palabras)
3. Escribe al menos los datos de dos fuentes de información
3. Retroalimenta por lo menos a dos de tus compañeros (extensión de 80 a 100 palabras)
4. Siempre escribe tu nombre completo y tu número de lista al final de cada aportación
EVALUACIÓN:
Lista de cotejo
INDICADOR
|
SÍ PRESENTA
0.5 puntos
|
NO PRESENTA
0 puntos
|
VALOR
|
Expresa claramente
su reflexión
|
|||
Consulta y escribe
al menos dos fuentes de información
|
|||
Retroalimenta al menos a dos de sus compañeros
|
|||
Redacta sin faltas
de ortografía
|
|||
Escribe la
extensión del texto requerida
|
|||
Participa en
tiempo y forma siguiendo las instrucciones
|
|||
TOTAL
|
Fecha límite: Jueves 1 de diciembre de 2016 a las 23:30 hrs.
Por lo que yo entendi en las diferentes fuentes de informacion es que los prefijos y sufijos nos ayudan a darle un sobre signifaco a las palabras en el ambito de la ciancia y tecnologia. Por parte de la ciencia los prefijos y sufijos pueden verse en la nomenclatura, esta en prefijo: Per, Hipo he Hiper que como se sabe, se colocan antes del elemento que se quiera combinar y el sufijo puede ser: Oso he Ico que se colocan al final de la estructura quimica. Estos son de suma importancia en la quimica ya que nos dan un significado muy completo de las estructuras quimicas (Tomando como ejemplo la nomenclatura).
ResponderEliminarY en el ambito de la tecnologia se puede tomar el ejemplo de la abreviatura de las palabras escribiendo solo el prefijo o tambien en las extenciones de los documentos que realizamos en cotidiana mente. La mas notable puede ser la de los documentos de word, que su extencion es ".Doc". Por ejemplo: Archivo1.doc
Fuentes de informacion.
http://tecnolgcomunicacion.blogspot.mx/2009/07/prefijos-y-sufijos.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Sufijo
https://es.wikipedia.org/wiki/Prefijo
http://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-sufijo/
http://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-prefijos/
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090411203752AAR0WCs
Datos: Luis Eduardo Portillo Galaviz 1°B NL. 34
Tu redacción está bien sólo que te falta poner como su resumir todo está bien soloque hay algunas faltas de ortografía y tus palabras y tu redacion esta bien las palabras se dan la dispocion de entendese y es comprensible toda tu redacion
EliminarEsta bien tu idea, tu redacción esta bien pero solo que debiste poner otro tipo de ejemplos. Tu ortografía debes cuidarla y se te paso las comas, debiste poner unos conceptos sobre prefijo y sufijos.
EliminarMuy bien por poner tus fuentes de información.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarque eres breve y conciso. El problema que yo percibo, es que solamente te basaste en ejemplos de la materia de Quimica, sindo mas especifico en la nomenclatura. Yo siento que es muy buena manera de poder entender mejor este tema de prefijos y sufijos; solo que debiste de investigar mucho mas a fondo y tratar de buscar diferentes ejemplos.
EliminarTu ortografia no es buena, ya que no pusiste comas, acentos, etc.
Tambien noté, que no pusiste en si que era un prefijo y suijo, solo diste una pequña informacion de los que eran en general, siento que, pudiste haber sido un poco mas especifico en eso.
Ruben Limon Muñoz
1 "B"
N.L.20
Lo que yo entendí es que la palabra sufijo a un tipo de morfema o afijo que se agrega después del lexema, raíz o tema de una palabra.Los sufijos pueden ser derivativos o flexivos. En la mayoría de las lenguas los derivativos preceden a los flexivos, ya que los derivativos tienden a estar más cerca de la raíz y la palabra prefijo es un afijo, un elemento gramatical que se adhiere a un término para cambiar su significado.
ResponderEliminarEstas dos palabras nos sirven para que podamos cuidar más nuestra ortografía y saber más sobre nuestros conceptos ya que estos nos son de mucho utilidad en todos los sentido porque esto lo empleamos en nuestra vida cotidiana y es de una gran ayuda saber de esto ya que son temas que nos ayudarán en nuestro futuro y en nuestro presente.
Vanessa Memehua Xontle 1 "B"
N.L: 25
Tu información estaba bien pero solo te falta poner ejemplos sobre como se usa el sufijo y el prefijo en las palabras, en la forma que se debe utilizar, te faltaron algunas comas pero tienes una idea de lo que es.
EliminarFalto que pusieras tus fuentes, de donde sacaste la información.
Tu información estaba bien pero solo te falta poner ejemplos sobre como se usa el sufijo y el prefijo en las palabras, en la forma que se debe utilizar, te faltaron algunas comas pero tienes una idea de lo que es.
EliminarFalto que pusieras tus fuentes, de donde sacaste la información.
Tu redacción está bien, sin embargo, creo que pudiste haber sido un poco más clara, sin utilizar tantos concepto que confundieran; a mí me confundió un poco, también creo que pudiste haber puesto ejemplos para entender mejor este tema y así quedaran más claros los conceptos.
EliminarHubiera sido muy buena idea que colocaras las fuentes; como dice en las instrucciones, para que nosotros pudiéramos investigar más ahí.
Tu ortografía se encuentra bien excepto por algunas comas que te faltaron.
Tu información fue útil pero lo pudiste haber hecho mejor
Tamara Acevedo Lizana. 1ro "B" N.L. 1
Tu información es muy confusa y repetitiva; en el primer párrafo mezclas los conceptos de lexema y prefijo como si fueran sinónimos, una cosa es que estén vinculados y otra muy diferente que sean lo mismo. En tu conclusión repites la misma idea 2 o 3 veces, dando a entender que no llegaste a una conclusión precisa, en ningún momento mencionas la importancia que tienen estos afijos en el ámbito científico y tecnológico. Te hizo falta investigar más, así como las fuentes de información de donde obtuviste estos conceptos.
EliminarMayi Zaid Díaz Rodríguez
Nl. 10
Lo que entendí fue que sufijo y prefijo no son palabras, si no que son elementos afijos carentes de autonomía, que necesariamente se debe unir a una base léxica, que ayudan a formar nuevas palabras. Ese proceso se conoce como derivación.
ResponderEliminarEl prefijo es un término que antecede a una palabra para modificar su sentido gramatical. Esto sirve, justamente, para ayudar a formar nuevas palabras.
Ejemplos:
entre--
pro--
anti--
super-
supra-
tele-
de esta forma no tiene significado alguno así que estar formado por un sufijo.
Y el sufijo va escrito en la parte final y no al comienzo de un palabra para modificar y completar su sentido.
-tiempo
-activista
-rrobo
-mercado
-nacional
-comunicación
De esta manera se forman las palabras.
http://www.reglasdeortografia.com/prefijosufijo.html
http://reglasespanol.about.com/b/2014/03/27/prefijos-y-sufijos-concepto-y-ejemplos.htm
Jessica Sarahi Moguel Peréz
N.L 26
Toda tu respuesta fue muy clara a mi parecer, ya que colocaste ejemplos para poder entender lo conceptos, que por cierto también definiste, me parece que si investigaste a fondo para poder entender y darnos a conocer bien los conceptos de prefijo y sufijo.
EliminarTu redacción es clara, está bien la ortografía y cuenta con todo lo solicitado para responder esta pregunta, tiene la extensión suficiente, la ortografía bien y cuenta con las bibliografías para poder conocer si la información que reportaste esta correcta y es valida
Tamara Acevedo Lizana 1ro “B” N.L. 1
¡Excelente explicación! Utilizas un lenguaje claro, adecuado y preciso, tus ejemplos refieren nuestro conocimiento de palabras a enfocar el afijo sin complicación.
EliminarBuenas fuentes de información y dominio propio del tema.
Sin embargo, no concluyes en el tema requerido, que es la importancia de ambos conceptos mencionados, en el ámbito científico y tecnológico.
Buena investigación, pero mala conclusión.
También deberías exceptuar tu inicio "lo que entendí fue que", ya que da una mala presentación para la investigación publicada y pierde el sentido del lenguaje formal que utilizaste.
Mayi Zaid Díaz Rodríguez.
Nl.10
Por lo investigue el prefijo es un término que sirve para modificar palabras y para crear otras con distintos significados. Si un prefijo se escribe solo, no tiene ningún significado; por esa razón se le agregan letras para así poder crear una palabra coherente.
ResponderEliminarEjemplos:
Entrevista o entretenimiento
Antirrobo o antivirus
Propuesta o promulgación
El sufijo es un término que a diferencia del prefijo, este va ubicado al final para así poder cambiar el sentido de la palabra.
Ejemplos:
Cable o amable
Canción o comunicación
Paisajismo o altruismo
En conclusión estos términos son útiles para así poder cambiarle el significado a las palabras en el momento que se necesite y así poder comprender claramente de que se está hablando y darnos a entender claramente.
Tamara Acevedo Lizana. 1ro “B” N.L. 1
https://brainly.lat/tarea/4297287
http://reglasespanol.about.com/b/2014/03/27/prefijos-y-sufijos-concepto-y-ejemplos.htm
Tu respuesta en muy clara sólose nta que sabes que es lo de cada uno de los conceptos pero sólo te que y faltan poner un poco más de ejemplos para ser comprensibles y te faltaron signos de puntuación para que sea un poco mejor entendible
EliminarBien, a mi parecer el "prefijo" es un término que lo que hace es modificar o crear palabras con significados distintos. Mi compañera Tamara tiene razón, si un prefijo se escribe solo no tendrá ningún significado, por lo que se le agregan más letras para crear palabras coherentes.
ResponderEliminarEjemplo:
1. A, Anormal.
2. Ab, absorber.
3. Ab, abstemio.
4. Ab, abstenerse.
5. Ad, Adyacente.
6. Ante, antecedente.
7. Ante, antecesor.
8. Ante, antecomedor.
9. Ante, anteponerse.
10. Ante, antesala.
Por otra parte el "sufijo" es un elemento que se agrega a ciertas palabras para formar otra palabra lo que cambia el significado de la misma, se agregan de forma posterior a la raíz o tema de la palabra haciendo de esta manera el cambio gramatical y del significado de la palabra, es decir, modifican la palabra después del lexema, que da como resultado una terminación distinta de la palabra y su significado.
Ejemplo:
1. Sufijo, zote. Coche- Cochezote.
2. Sufijo, zote. Jabon- Jabonzote.
3. Sufijo, zote. Calzón – Calsonzote.
4. Sufijo, zote. Hombre- Hombrezote.
5. Sufijo, ante. Caminar – Caminante.
6. Sufijo, ante. Nigromante.
7. Sufijo, ante. Denigrante.
8. Sufijo, ante. Crocante.
9. Sufijo, ona. Casa – Casona.
10. Sufijo, ona. Solterona.
Mi conclusión, es que estas dos palabras, nos pueden ayudar para entender más acerca de nuestra ortografía y así poder emplearlas en el momento indicado.
Jesús Martinez Mendoza. 1er Año Grupo”B" N.L.23
http://10ejemplos.com/10-ejemplos-de-prefijos-y-sufijos
http://www.reglasdeortografia.com/prefijosufijo.html
Los sufijos y prefijos son palabras con un enlace
ResponderEliminarLos sufijos van al final y son derivativos, la mayoría de los sufijos son de origen latino o griego y son impredecible para la integración de todas las palabras. Los mas usuales son:
-Ano. -Eño. -Aro
-Ino. - Ita - Ico
-I. -Ense
- Eno. - O
Los prefijos van al comienzo de la raíz de la palabra, es un morfema derivativo; es decir una silaba o palabra que se antepone a la raíz de una palabra. Se colocan antes de la raíz de una palabra y forman una palabra compuesta.
Fuentes :
Sufijos-prefijos.blogspot.con
Lenguaje lengua habla.blogspot.com
Sibeli Munive Cuautle
Eliminar1° B
Nl.30
🍍💕
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarTu informacion esta muy bien resumida y concreta, ya que dice lo que es un prefijo y sufijo.
EliminarNo hubiera estado mal agregar un poco mas de informacion, pues creo que eso te ayudaria a saber mas sobre este tema. Otra cosa desde mi punto de vista, es que te faltaron ejmplos de prefijos, estos te pueden ayudar mas a identificar, como y cuando utilizarlos.
Tambien la forma en que empiezas el texto, en mi opinion, no es la forma correcta, ya que das un dato de lo que son en general un prefijo y sufijo, pero a la vez, no estas dando informacion detallada sobre esto.
En general es un buen trabajo, puesto que sinceramente de todos es el primero que leeria para alguna tarea que me dejaran, ya que es resumido y concreto.
Rubén Limón Muñoz
1"B"
N.L.20
Antes que nada debemos saber que los sufijos y prefijos son fonemas que ayudan a formar nuevas palabras. Ese proceso se conoce como derivación.
ResponderEliminar- Los sufijos van el al final de la palabra y son derivativos. Por ejemplo:
Angiectomía:extirpación o resección de un vaso.
Colectomía:extirpación de una porción o la totalidad del colón.
Transversectomía:intervención quirúrgica que consiste en la extirpación de la apófisis transversa de una o más vértebras.
- Los prefijos van al comienzo de la raíz de la palabra. Por ejemplo:
Anuria:se refiere reapectivamente a la disminución o ausencia de producción de orina.
Antiácido:sustancia que actúa en contra de la acidez estomacal.
Bicelular:compuesto de dos células.
Podemos darnos cuenta que estos afijos influyen en la clasificación de palabras, representa un significado léxico para los cenceptos científicos y tecnológicos.
http://reglasespanol.about.com/b/2014/03/27/prefijos-y-sufijos-concepto-y-ejemplos.htm
http://sufijos-prefijos.blogspot.mx/2009/06/introduccion-los-sufijos-y-prefijos-son.html?m=1
http://hoil-sosa.blogspot.mx/2011/02/sufijos-prefijos-y-raices.html?m=1
Mayi Zaid Díaz Rodríguez.
1 B
N.l. 10
Excelente información,muy precisa y concreta,cumples con todos los requisitos solicitados,manejaste muy bien el tema y lo supiste resumir de tal manera que cumpliste con el limite de palabras establecido.
EliminarTus ejemplos son un poco complejos pero se pueden llegar a entender porque los conectaste con el ámbito científico y tecnológico.
Escribiste con una muy buena ortografía y se encuentra muy bien redactado.
Está muy bien tu escrito porque se ve que son confiables las fuentes que utilizaste para investigar.
Marlene Díaz Rodríguez 1ro “B” N.L. 9
La coherencia que empleas en tu información está perfecta, uno con facilidad puede diferenciar entre un concepto y otro, la redacción es muy buena, en cada uno de los conceptos se pueden encontrar ejemplos con los cuales se puede entender mucho mejor a qué se refiere cada definición. En el punto de la importancia de un sufijo y prefijo en el ámbito científico y tecnológico la manera en la que lo diste a entender es muy clara y precisa. ¡Muy bien!
EliminarMariana Lizbeth Huerta Fierro
1 "B"
N.L. 17
PREFIJOS
ResponderEliminarUn prefijo es un tipo de afijo que se antepone al morfema léxico de una palabra para modificar su significado.
En releer, el prefijo re- cambia el significado del verbo leer.
En amoral e inmoral, los prefijos a- e in- cambian el significado del adjetivo moral.
Un prefijo no debe aparecer nunca solo, sino siempre precediendo inmediatamente a otra palabra, ya sea con guion, espacio o, normalmente, pegado.
No cambia la categoría de la palabra a la que acompaña; excepto en multi-, anti- y pos(t)-, que convierten los sustantivos en adjetivos.
Algunos prefijos son polisémicos.
Sin el prefijo no se podrían entender varias palabras, ya que hay palabras que sin prefijo no tienen significado y otras si le quitas el prefijo, tendrían otro significado,el cual creerían que hablas de otra cosa.
SUFIJOS
Es un concepto que se emplea en la gramática para nombrar al afijo que se añade en el final de una palabra.
El sufijo se ubica después de la raíz o del lexema.
Es habitual que el sufijo sea un pronombre que se agrega a un verbo, componiendo una sola palabra. Por ejemplo: “caerse” (caer + se).
El sufijo puede definir si estamos hablando de manera seria, sarcástica o de manera enojada; ya que este nos los demuestra con las palabras.
http://www.wikilengua.org/index.php/Prefijo
http://definicion.de/sufijo/
https://brainly.lat/tarea/4297287
Ruben Limon Muñoz
1"B"
N.L.20
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar
EliminarTu información está bien aun que es un poco confusa,pienso que debiste resumir un poco más tu información ya que sobre pasa el limite de palabras establecido,fue una muy buena idea el escribir algunos ejemplos ya que así se pude entender y apreciar mejor el tema.
Escribiste con buena ortografía y está bien redactado pero lo único que te faltó fue escribir tu reflexión sobre la importancia de los prefijos y sufijos en el ámbito científico y tecnológico.
Marlene Díaz Rodríguez 1ro “B” N.L. 9
-Lo que entendí fue que hay diferentes procesos gramaticales y es por esto que nuevas palabras se van formando, uno de ellos se le conoce como derivación en donde los prefijos y sufijos son necesarios para crear nuevas palabras.
ResponderEliminar*Un prefijo es un elemento gramatical que se conecta a un término para cambiar su significado, destacan a la palabra que se desea modificar.
* Los sufijos son un término que en cambio de los prefijos, son los que se colocan al finalizar la palabra, para modificar y completar su sentido.
-Es muy grande la importancia del prefijo y sufijo en el ámbito científico y tecnológico ya que si alguno de estos cambia puede alterar el concepto, también pueden ayudarnos como abreviaciones y de inmediato sabemos de qué se trata.
http://reglasespanol.about.com/b/2014/03/27/prefijos-y-sufijos-concepto-y-ejemplos.htm
http://definicion.de/prefijo/
Marlene Díaz Rodríguez 1ro “B” N.L. 9
Tienes una excelente información, bastante clara, con conceptos bien desarrollados y entendibles, más aparte cumpliste con el objetivo que es analizar la importancia de estos en distintos ámbitos, como la ciencia y tecnología, sin embargo; en lo personal, después de leer tu aportación, pude notar que hicieron falta los ejemplos en las definiciones de tu investigación.
EliminarDejando eso un poco de lado, te felicito por la estructura de tu trabajo, y la buena conclusión de ello.
Ximena Diaz Morales.
1ºB N.L. 08
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSegún yo Prefijos.- Son partículas que se anteponen a la raíz de una palabra para modificar su significado o para formar una palabra nueva
ResponderEliminarSufijos.- Son partículas que se agregan a la raíz de una palabra para modificar su significado o para formar una palabra nueva
Palabras que se forman de los siguientes sufijos
ALGIA.- nostalgia ARQUÍA.- anarquía CRACIA.- aristocracia
DROMO.- hipódromo ESTESIA.- anestesia FAGO.- antófago
FOBIA.- aracnofobia FONÍA.- cacofonía GENO.- patógeno
GONÍA.- cosmogonía GRAFÍA.- caligrafía GRAMA.- cardiograma
IATRA.- pediatra ICO.- arcaico ISMO.- panteísmo
ITA.- saudita ITIS.- bronquitis LATRIA.- idolatría
LISIS.- análisis LOGÍA.- antropología MANÍA.- bibliomanía
MEGALIA.- cardiomegalia METRO.- radiómetro NAUTA.- astronauta
Efrain Flores Rodriguez
1-"B"
No.13
Los prefijos y sufijos son fonemas que ayudan a formar nuevas palabras. Ese proceso se conoce como derivación. Concepto de prefijo:El prefijo es un término que antecede a una palabra para modificar su sentido gramatical. Esto sirve, justamente, para ayudar a formar nuevas palabras.
ResponderEliminarSufijos
Se denomina sufijo al morfema derivativo de las lenguas o afijo que se agrega después del lexema, raiz o tema de una palabra y antes de los morfemas constituitivos para añadirle a este una imfomarción suplemetaria. La palabra nueva así formada se denomina palabra derivada, y al mecanismo por el cual se hace la derivación.
Prefijo
El Prefijo es un morfema derivativo de la clase de los afijos que se antepone a una raíz, lexema o base léxica para formar una palabra signdificado diferente, denominada derivada.Este proceso para crear nuevas palabras o neologismos se lo conoce dentro de la gramatica y en la ciencia auxiliar de la misma denomida morfologia como prefijación, y es una clase de la derivación.
Características
No pueden originar palabras derivadas si se combinan con otros afijos No pueden originar palabras derivadas si se combinan con otros afijos
Poseen un significado por lo general abstracto, no léxico.
Se sitúan antes que el lexema.
No cambian la categoría gramatical de la palabra.
Pueden acumularse dos o incluso tres antes del lexema, pero difícilmente más: Inimportante.
Tipos de prefijos
Podemos clasificarlos por sus características, por su posición o por su origen.
Por sus características podemos decir que existen dos tipos de prefijos; los prefijos propiamente dichos y los prefijoides. Estos últimos poseen un carácter parecido al de los prefijos, con algunas diferencias:
Poseen un significado léxico, porque son en realidad sustantivos que provienen de lexemas latinos, griegos o extranjeros, no de preposiciones.
Ejemplo prefijo :
1. A, Anormal.
2. Ab, absorber.
3. Ab, abstemio.
4. Ab, abstenerse.
5. Ad, Adyacente.
6. Ante, antecedente.
7. Ante, antecesor.
8. Ante, antecomedor.
9. Ante, anteponerse.
10. Ante, antesala.
Ejemplo sufijo:
1. Sufijo, zote. Coche- Cochezote.
2. Sufijo, zote. Jabon- Jabonzote.
3. Sufijo, zote. Calzón – Calsonzote.
4. Sufijo, zote. Hombre- Hombrezote.
5. Sufijo, ante. Caminar – Caminante.
6. Sufijo, ante. Nigromante.
7. Sufijo, ante. Denigrante.
8. Sufijo, ante. Crocante.
9. Sufijo, ona. Casa – Casona.
10. Sufijo, ona. Solterona.
Link 1
https://www.google.com.mx/amp/10ejemplos.com/10-ejemplos-de-prefijos-y-sufijos/amp?client=safari
Link 2
http://sufijos-prefijos.blogspot.mx/2009/06/introduccion-los-sufijos-y-prefijos-son.html?m=1
Jesus Alejandro Sánchez Pedrero
N.L.40
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaryo entendí que sin el prefijo muchas palabras no tendrían significado...ya que también si se lo quitamos las palabras no serán entendibles y las personas no nos entenderían.
ResponderEliminary sobre el sufijo, pues al hablar no lo expresamos ya que podemos derivarlo de muchas cosas o expresiones, como puede ser serio, molesto, sarcástico, o feliz en este caso.
Angel Ricardo Rocha Marquez. 1ero *B* N.L. 37.
https://brainly.lat.com
Yo opino que estuvo muy bien tu redacción solo que te hizo falta información
EliminarEn lo personal puedo opinar que pudiste dar más información a tu investigación aunque u interpretación sobre ello es bueno, pudiste mejor tu trabajo y explicar con más moderalidad tu investigación
EliminarHernández Maldonado José Manuel
N.L 16
Qué SON PREFIJOS Son sílabas que se anteponen a una palabra para darle un sentido o un significado especial. Ejemplo: SUBestación. (sub=por debajo de, de menor jerarquía) SUBmarino AEROdinámico (aero=relativo al aire) que se mueve en el aire AEROpuerto, terminal para los vehículos que llegan por aire Resp: prefijo es un afijo, un elemento gramatical que se adhiere a un término para cambiar su significado. Son palabras que añadidas al inicio de una palabra, forman.
ResponderEliminarEsto nos ayudara en un futuro para mejorar al escribir.
FERNANDA MANCILLACONTRERAS.
1° B
N° 22
En lo personal pienso que pudiste mejorar al redactar tu trabajo, así como estructurar una forma más adecuada tu información para obtener más coherencia pero tu información está bien, aunque pudiste mejorar.
EliminarHernández Maldonado José Manuel
N.L 16
Primero debemos saber que los prefijos y los sufijos son fonemas que ayudan a estructurar nuevas palabras y este proceso se llama derivación.
ResponderEliminar*El sufijo es una construcción gramatical dentro de los llamados afijos, que son morfemas que se escriben al comienzo de la palabra o al final y lo modifican su significado
EJEMPLO:
‘ísimo’: se agrega a adjetivos e indica grados superlativo (buenísimo, altísimo)
Los sufijos en general no pasan de tres o cuatro letras; sin embargo, pueden cambiar bastante el significado de la palabra.
*Un prefijo es una partícula o sílaba, que carece de significado por sí misma, que se antepone a una partícula clave o morfema, para modificar o complementar su sentido o significado, así como de sus palabras derivadas
EJEMPLO:.
´artícula´ sub-partícula, micro-partícula.
URL1: http://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-sufijo/
URL2: http://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-prefijos/
José Manuel Hernández Maldonado
N.L 16
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarYo digo que tú información fue muy buena pusiste muy buenos ejemplos y significados pero yo opino que pudiste poner más información 👌🏻
Eliminarlo que yo entendi por prefijo es un termino que antecede a una palabra modificae su sentido gramatical.
ResponderEliminarel sufijo es un termino,que va escrito en la parte final y complementa su sentido.
EJEMPLOS:
PREFIJOS
1. A, Anormal.
2. Ab, absorber.
3. Ab, abstemio.
4. Ab, abstenerse.
5. Ad, Adyacente.
6. Ante, antecedente
URL del artículo: http://10ejemplos.com/10-ejemplos-de-prefijos-y-sufijos
Leer completo: 10 ejemplos de Prefijos y Sufijos de
SUFIJOS
1. Sufijo, zote. Coche- Cochezote.
2. Sufijo, zote. Jabon- Jabonzote.
3. Sufijo, zote. Calzón – Calsonzote.
4. Sufijo, zote. Hombre- Hombrezote.
5. Sufijo, ante. Caminar – Caminante.
6. Sufijo, ante. Nigromante.
7. Sufijo, ante. Denigrante.
8. Sufijo, ante. Crocante.
URL del artículo: http://10ejemplos.com/10-ejemplos-de-prefijos-y-sufijos
Leer completo: 10 ejemplos de Prefijos y Sufijos de
Dayana camacho serrano
1"B"
N.L.4
Es una gran exposición de información, sin embargo, desde mi punto de vista, pienso que debiste agregar a tu investigación o indagación la conclusión de la relación y la importancia de los términos en la ciencia y la tecnología, ya que el objetivo de esta búsqueda de conceptos es hacer reflexion sobre su uso en otros ámbitos, y lo importante que se vuelve su existencia en estos.
EliminarPasando a otro punto, quiero decir que me agrado tu información pues, aparte de las definiciones resumidas colocaste distintos ejemplos que aclararon más la idea de lo que se quiere dar a entender,
Muchas gracias y excelente trabajo.
Ximena Diaz Morales.
1ºB N.L. 08
A pesar de que la informacion es bastante buena siento que podias haber agregado mas junto con sus definiciones, pero creo que es informacion que basta paraentender estos dos conceptos :v
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarImportancia del prefijo y sufijo en el ámbito científico y tecnológico.
ResponderEliminarPrefijo.
Es un elemento gramatical que se adhiere a un término para cambiar su significado. En este caso los prefijos se anteponen a la palabra que se desea modificar.
Ejemplo de sto es el prefijo "inter", que se suma a algún término para especificar que está en medio de algo.
Como: * interponer.
* intervenir.
Sufijo.
Recordando el tema anterior, los sufijos; son morfemas que modifican el significado de la palabra y se sitúan después del lexema o raíz; cabe recalcar que raíz se refiere a la idea fundamental de la palabra.
Ejemplos: Sufijo. / Raíz.
*ando-estudiando *pan-panadero
*illo-cigarrilo. *verdad-verdadero
Ahora, teniendo claras las definiciones concluyo que es importante la existencia de ambos términos en la ciencia y la tecnología ya que su ausencia puede causar la mala estructura de oraciones e información.
>> http://definicion.de/prefijo/
>>http://www.gramaticas.net/2011/02/listado-completo-de-sufijos-en-espanol.html
Ximena Diaz Morales.
1º "B". N.L. 08
La información está redactada de una manera muy clara, ya que en cada uno de los conceptos hay diferentes ejemplos con los cuales podemos guiarnos para poder llevar a cabo un prefijo y sufijo.
EliminarEn el punto de la gran importancia de ellos en el ámbito de la ciencia y tecnología me agrado bastante la manera en la que lo empleaste, se entiende con facilidad lo que quisiste a dar entender en toda tu información, se encuentra una coherencia en ella. ¡Muy bien!
Mariana Lizbeth Huerta Fierro
1 "B"
N.L. 17
siento que que te falta bastante informacion que agregar a los dos conceptos y a pesar de que tu informacion es buena no es la mas completa pero son muy buenas definiciones ;v
EliminarPrefijo.
ResponderEliminarEs un afijo, un elemento gramatical que se adhiere a un término para cambiar su significado. En el caso de los prefijos, se anteponen a la palabra que se desea modificar.
Tipos.
Prefijos espaciales.
Prefijos temporales.
Prefijos cuantificativos.
Prefijos aspectuales.
Ejemplo. An, a: anomia, analfabeto, acéfalo, amorfo.
Sufijo.
Un concepto que se emplea en la gramática para nombrar al afijo que se añade en el final de una palabra.
Tipos.
ÁCEO
ARIO
AZGO
ABLE
CIÓN
DERO
DOR
EÑO
ERO
ISMO
ITIS
Ejemplo. Acho (despectivo) poblacho Ancia (acción) vagancia
Un prefijo y sufijo son fonemas que ayudan a formar nuevas palabras, proceso conocido como derivación.
Su importancia en el ámbito científico y tecnológico suele ser de gran importancia ya que si alguno cambia el concepto puede diferenciar mucho de lo que ya es.
Fuentes.
http://www.reglasdeortografia.com/prefijosufijo.html
http://definicion.de/prefijo/
http://definicion.de/sufijo/
http://10ejemplos.com/10-ejemplos-de-prefijos-y-sufijos
Mariana Lizbeth Huerta Fierro
1 "B"
N.L. 17
"PREFIJO"
ResponderEliminarPor lo que yo entendí un prefijo es un elemento gramatical que se coloca para cambiar su significado por ejemplo:
1. A-afónico
2. Bio-logia
3. Con-texto
"SUFIJO"
En cambio los sufijos son los afijos que se colocan al finalizar una palabra por ejemplo:
1.Abuela-Abuelita
2.Casa-Casita
3.Mujer-Mujercita
http://definicion.de/prefijo/
http://definicion.de/sufijo/
Irving Barajas Mendoza "1ºB" NL:02
hace falta muchisma informacion, asi el tema no va a ser entendido por ninguno de nosotros
Eliminarte pongo algunos ejemplos para que tu puedas entenderlo, por que por lo visto no comprendiste el tema
entretiempo
proactivista
antirrobo
supermercado
supranacional
telecomunicación
anticuerpos
desprolijo
desprevenido
a ver si así se te hace mas fácil el tema y para la otra esfuérzate
Ximena Martinez Ramirez
num: 24
Gracias a la investigación entendí que un prefijo es un elemento gramatical que se adhiere a un término para cambiar su significado, los prefijos se anteponen a la palabra que se desea modificar, crea una palabra derivada, por ejemplo el prefijo: inter se puede sumar a un término para especificar que se encuentra en medio,
ResponderEliminarcomo: intermedio, intercomunicador, etc.
Otros ejemplos:
Estreno- Estirado
Sincero- sintético
Validez- Válvula
Los sufijos, por lo tanto, son afijos que se posponen, conocer los diferentes tupos de sufijos es importante porque nos aportarían algunos beneficios, como el comprender o deducir el significado de una palabra desconocida para nosotros, los sufijos también pueden añadirse a otros tipos de palabras ajenas a los verbos.
los ejemplos de sufijos son:
Cobranza - Alabanza
Vendedor - Comedor
Golpear - Colorear
http://definicion.de/prefijo/
http://www.gramaticas.net/2011/02/listado-completo-de-sufijos-en-espanol.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Prefijo
Jose Manuel Jimenez Yañez 1ro "B" N.L: 19
o sea, tu dato esta muy bueno
Eliminarme parece padricimo que hayas entendido el tema, pero te falta relacionar las palabras, tener mas aportacion del el tema para que asi podamos, tus compañeros y yo entender mejor el tema desde tu punto de vista, aparte con los ejemplos que pusiste si llegariamos a comprender el tema
pon mas informacion al respecto, te falla un poco la ortografia
pero te vuelvo a repetir excelente trabajo, te hace falta la comprencion
ximena Martinez
Eliminarnum.24
El prefijo es un término que antecede a una palabra para modificar su sentido gramatical. Esto sirve, justamente, para ayudar a formar nuevas palabras.¿Cómo se acentúan los prefijos y los sufijos? Para aplicar las reglas de acentuación, se toma en cuenta la palabra de la cual forma parte el prefijo. Esto da como resultado que en ciertos vocablos, un prefijo que no poseía tilde en forma aislada, sin embargo lo esté al formar parte de la nueva palabra.
ResponderEliminarEjemplo: el prefijo uso no lleva tilde. Cuando forma parte de términos como "sobreúso" sin embargo, debe llevar tilde acorde a las normas básicas de acentuación.
La misma regla se aplica a los sufijos.l prefijo (del latín praefixus, participio de praefigĕre: ‘colocar delante’)1 es un morfema de la clase de los afijos que se antepone a una raíz, lexema o base léxica para formar una forma lexical con diferente significado (prefijo derivativo) o que expresa categorías gramaticales diferentes (prefijo flexivo).
Por ejemplo, el prefijo re- genera, por ejemplo: renacer, recaer, repasar, etc. En español, todos los prefijos son derivativos, como el caso anterior, y no existen prefijos flexivos. Sin embargo, en algunos idiomas los prefijos son casi exclusivamente flexivos, como sucede en muchos subgrupos de idiomas nigerocongoleses y en algunos idiomas ye.
Al proceso para crear nuevas palabras o neologismos mediante prefijos se lo conoce como «prefijación», y es una clase de la derivación. En algunos idiomas, los prefijos también se utilizan extensivamente para la flexión, aunque esto es tipológicamente menos frecuente.An, A: Prefijo. Señala una negación o ausencia de algo.
Ej. Anormal, Anomia, Analfabeto, Acéfalo, Amorfo.
Anti: Prefijo. Señala una oposición o contradicción.
Ej. antinomia, antisemita, antibiótico, anticlerical, antídoto, antípodas
Arquía: Sufijo. Alude a formas de gobierno.
Ej. monarquía, oligarquía.
Audi: Prefijo. Señala que algo tiene sonido.
Ej. audiovisual, auditivo, audífono.
Auto: Prefijo. Su significado es “propio” o “hacia sí mismo” o “por sí mismo”.
Ej. autónomo, autodidacta, autocomplaciente, autocrítico, automóvil, autómata.
Azo: Sufijo. Su función es enfatizar o significar un golpe dado por el objeto de la raíz.
Ej. amigazo, codazo, baldazo.
Bi: Prefijo. Significa “doble” o “dos”.
Ej. bicicleta, binario, bidireccional, bisexual, bipolar, bisabuela, bisabuelo, bifurcación.
Cidio / Cida: Sufijo. Señala la acción de matar aquello que representa la palabra raíz.
Ej. insecticida, genocidio, parricidio.
Co: Prefijo. Señala participación o unión.
Ej. coautor, cooperar, covalente, cofundador.
De, di, des, dis: Prefijo. Pueden indicar alejamiento, inversión de un significado, exceso, negación, decrecer o ausencia.
Ej. desorden, discontinuo, discordia, decrecimiento, descreer.
Filia: Sufijo. Indica amor o afición por lo que representa la palabra raíz.
Ej. parafilia, zoofilia, anglofilia, bibliofilia, cinefilia, francofilia, timbrofilia.
Hemi: Prefijo. Significa “la mitad”.
Ej. hemistiquio, hemisferio, hemiciclo.
Hipo: Prefijo. Señala que una ubicación por debajo o una cantidad insuficiente.
Ej. hipotermia, hipotiroidismo, hipócrita, hipotensión, hipocampo.
I, in, im: Prefijo. Cambia el significado de la raíz a su opuesto.
Ej. impostor, improbable, inmoral, innato, ingenuo, ilegible, ilegal, inestable, insensato, insoportable.
Intro, Intra: Prefijo. Significa “hacia adentro” o en el interior de algo.
Ej. introvertido, intramuros, intromisión, introducción.
Ísimo: Sufijo. Forma grados de superlativo.
Ej. buenísimo, altísimo, hermosísimo, rapidísimo.
Ismo: Sufijo. Señala una doctrina, religión, ideología o corriente.
Ej. cubismo, fascismo, cristianismo, budismo, comunismo.
http://www.ejemplos.co/100-ejemplos-de-prefijos-y-sufijos/
ResponderEliminarhttp://reglasespanol.about.com/b/2014/03/27/prefijos-y-sufijos-concepto-y-ejemplos.htm
Ximena Martinez Ramirez
numero de lista: 24
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar