UNIDAD TRES: Estructurando
H.B. Lexema, morfema y gramema
Actividad 1. ¿Qué relación hay entre el lexema, el morfema y la palabra en la integración de textos?
COMPETENCIA:
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados
INSTRUCCIONES:
* Consulta en varias fuentes de información
* Escribe la relación existente entre el lexema, morfema y la palabra en la integración de textos (extensión de 100 a 120 palabras)
* Comenta en la aportación de al menos 2 compañeros (extensión de 80 a 100 palabras)
EVALUACIÓN:
Lista de cotejo
INDICADOR
|
SÍ PRESENTA
0.5 puntos
|
NO PRESENTA
0 puntos
|
VALOR
|
Expresa claramente
su respuesta
|
|||
Consulta y escribe
al menos una fuente de información
|
|||
Retroalimenta a
dos de sus compañeros
|
|||
Redacta sin faltas
de ortografía
|
|||
Escribe la
extensión del texto requerida
|
|||
Participa en
tiempo y forma siguiendo las instrucciones
|
|||
TOTAL
|
Fecha límite: Lunes 28 de noviembre de 2016 a las 23:30 hrs.
¿Que relación hay eres el lexema,el morfema y la palabra en la integración de textos?
ResponderEliminarEl desmpeñar competentemente en diversos contextos;así mismo del lenguaje la lengua y el habla conforme a reglas establecidas de acuerdo con una intención comunicativa y un contexto específica para emitor nuestro acto de habla la lengua y no necesariamente tiene que se oral.
Los elementos del mensaje y las funciones del Lenguaje el texto va más aya de una simple agrupación de elementos,pues responde a las comunicativas del emisor y del receptor sr encuentran estrechamente relacionadas conforme a ciertos procedimientos lo cual bos dara las pistas para determinar la función que desempeñan;por ejemplo cuando observamos las gramemas -ába- y -mos- en la palabra hablabamos,nos damos cuenta que se trata de un verbo
Al leer tu respuesta a la pregunta, creo que debiste ser un poco más clara y concisa con tu respuesta, pudiste haber definido cada concepto y colocar algún ejemplo más claro para que todo fuera más preciso y fácil de comprender.
EliminarSin embargo creo que el texto tiene la extensión requerida, pero tu ortografía está un poco mal.
Si hubieras consultado distintas fuentes de consulta todo hubiera sido más claro para ti y para todos aquellos que leyeran tu respuesta a la pregunta: ¿Qué relación hay existe entre el lexema, morfema y palabra en la integración de textos?
Tu Respuesta a la pregunta esta bien definida...Tienes Una buena ortografía...Creo Que Hubiera sido mejor si hubieras resumido tu respuesta ya que esta algo extensa Y algunos lectores puede que se enreden al tratar de leer tu idea...Pero por lo que se ve si tienes muy clara tu idea sobre la respuesta a la pregunta
EliminarMe parece una buena investigación, pero estando fuera del contexto principal, pues mezclas las ideas, conceptos y ejemplos de una manera desordenada en la que no puedo comprender la información que nos pide el título de esta sección. Sin embargo me parece buena idea que retomes los conceptos de temas pasados dando a entender que influyen, pues es un conjunto para llegar a la buena escritura del texto.
EliminarSolo deberías mejorar tu metodología de investigación a la hora de redactar desarrollo y conclusiones, tomando como primer paso los conceptos que se pidieron. :)
¿Qué relación hay entre el lexema, el morfema y la palabra en la integración de textos?
ResponderEliminarEstos tres conceptos se relacionan entre si ya que la palabra y el lexema le dan el significado, mientras que el morfema es el que le de genero, numero, tiempo y/o persona; es decir:
Palabra: niñitos Lexema: niñ Morfema: o, s
En conclusión los tres conceptos se encuentran intercalados y se complementan el uno al otro.
¿Qué relación hay entre el lexema,el morfema y la palabra en la integración de textos?
Tamara Acevedo lizana
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿Que relación hay entre el lexema,morfema y la palabra en la integración de textos?
ResponderEliminar*El conocimiento de la morfología de la palabra nos permite determinar, cual es la forma correcta de construir un texto de acuerdo con las reglas de combinacion e integración del texto. El texto es una unidad donde los elementos se organizan conforme a reglas establecidas.
El lexema y el morfema nos permiten comprender las estructuras de las palabras y su proceso de formación.
Yo opino que tu respuesta está bien redactada pero creo que falto un poco de información y sin faltas de ortografía sin contar algunos acentos; sin embargo, creo que falto que colocaras un ejemplo para poder identificar mejor la relación que existe entre cada concepto, también creo que pudiste haber definido de manera más clara cada concepto para que fuera más fácil comprender la pregunta: ¿Qué relación existe entre el lexema, morfema y palabra en la integración de textos?
EliminarTe hubiera recomendado que visitaras otras páginas para conocer más información sobre el tema y poder dejarlo mas claro.
Yo Creo Que Tienes muy clara la idea de la relación que existe entre estos...sin embargo, Creo Que Se entendería más fácil si hubieras agregado un ejemplo para identificar estos conceptos más facil con sus respectivas definiciones...Sólo Te fallaron algunos acentos, pero por lo general está bien la ortografía Y bien redactado.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarTu respuesta está bien redactada pero falto unos pequeños detalles y pudieras extender un poco más tu información,desviste a ver leído de nuevo tu respuesta y ver tus errores, la ortografía esta bien solo que te falto algunos acentos.
EliminarPudiste poner un ejemplo y poner pequeños conceptos sobre lexema y morfema
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar¿Que relación hay entre el lexema,morfema y la palabra en la integración de textos?
ResponderEliminarPara comprender más fácil la idea... Utilizaremos como ejemplo la palabra "casa"...
El LEXEMA aporta a la palabra una idea... En el caso de la palabra "casa" el LEXEMA Es: "cas"
El MORFEMA complementa al lexema en género, diminutivo, etc. En la palabra "casa" el MORFEMA es la segunda "a"...
Queda Así...
PALABRA: CASA
LEXEMA: CAS
MORFEMA: A
Así Que La Relación Entre Morfema, lexema Y la palabra es que las tres complementan las palabras ... En una palabra tiene que existir lexema Y Morfema...Así Que Para emplear una palabra necesita estas características ... En los textos existen morfemas, lexemas Y palabras... Las cuales una complementa a la otra...
– Abigail Cruz Olmos 1°B
Creo que tu respuesta a la pregunta: ¿Qué relación existe entre el lexema, morfema y palabra en la integración de textos? está clara, sin embargo creo que pudiste haber definido cada uno de los conceptos para así poder tener más en claro la relación que hay. También opino que el ejemplo que pusiste está bien ya que podemos identificar en el la relación. La extensión de tu texto se encuentra bien y la redacción es clara, fácil de comprender y sin faltas de ortografía. La información que aportas es muy útil.
EliminarTu ejemplo es un poco confuso pero mantienes la idea, tu conclusión y redacción es clara y precisa lo cual hace entendible la relación entre el morfema y lexema, de igual manera pudieras haber agregado una pequeña definición a cada concepto para hacer mejor tu respuesta. Tu información es muy útil.
EliminarComenzaste de una manera muy clara, pero tienes un problema de redacción al repetir mucho las palabras clave que son "lexema" y "morfema", deberías generalizar en algunos casos para no enredar al lector de tu investigación. Así como el uso de puntos suspensivos e donde deberían ir comas. Sin embargo me pareció muy bien explicado ese ejemplo, pero creo que no llegaste a la conclusión pedida que fue la relación entre estos dos terminos y la palabra en la integración de textos.
EliminarSin más... Buen esfuerzo compañera. :)
¿Que relación hay entre el lexema,morfema y la palabra en la integración de textos?
ResponderEliminarcomo sabes en la unidad numero 1 planteamos el tema de la comunicación y dejamos en claro que es fundamental para los seres humanos puedan desempeñarse competentemente de diversos contextos. la morfología de la palabra aborda no solo la forma si no las reglas que siguen al intercalar sus elementos constitutivos.
Recordemos que lexema es la que aporta mayor parte de significado de palabra, también se le llama raíz.
por ejemplo casa- cas
En el caso de morfemas complementan el significado de la palabra
FERNANDA MANCILLA CONTRERAS 1° B
Tu información es muy similar a la del libro, por lo que hace un poco confusa tu respuesta, lo importante es que tengas la idea clara de la relación que hay; Tu ejemplo ayudó, pero también pudiste agregar una pequeña definición de lexema y morfema.
EliminarTe sugiero que leas un poco mas sobre el tema para que te sea mas entendible.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarTu respuesta es no es muy clara, solo nos estas dando a entender que el lexema es que aporta mas al significado de una palabra.
EliminarDebiste extender un poco más tu información.
Falto que pusieras un concepto de lexema y morfema.
Creo que no te quedo claro el tema, así que una sugerencia debiste buscar otras fuentes y leer para poder redactar tu respuesta.
Lexema o raíz: es la parte de la palabra que no varia. Contiene su significado. Deport-e, deport-ivo, deport-istas
ResponderEliminarMorfema: es la parte de la palabra que varia. Es la parte que se añade al lexema para completar su significado y para formar palabras nuevas. Para completar su significado puede ser los accidentes del vocablo (género, número...). Ejemplo: modern-a, modern-os, modern-ísimo.
Tipos de morfemas:
Los morfemas flexivos o desinenciales aparecen al final de la palabra y aportan información sobre el género, número, persona, tiempo o modo.
EliminarEj.: gatas: gat (lexema) as (morfema flexivo que aporta información sobre el género y número)
comían: com (lexema) ián (morfema flexivo que aporta información sobre la persona, número, tiempo y modo)
Los morfemas derivativos se llaman prefijos cuando aparecen antes del lexema y sufijos cuando aparecen después. Estos morfemas añaden al lexema significados muy variados, como repetición (retomar), negación (apolítico), profesión (futbolista)...
Ej.: contradecir: contra (prefijo) decir (lexema) papelera papel (lexema) era (sufijo)
papelera
papel (lexema) era (sufijo)
Los morfemas flexivos o desinenciales aparecen al final de la palabra y aportan información sobre el género, número, persona, tiempo o modo.
EliminarEj.: gatas: gat (lexema) as (morfema flexivo que aporta información sobre el género y número)
comían: com (lexema) ián (morfema flexivo que aporta información sobre la persona, número, tiempo y modo)
Los morfemas derivativos se llaman prefijos cuando aparecen antes del lexema y sufijos cuando aparecen después. Estos morfemas añaden al lexema significados muy variados, como repetición (retomar), negación (apolítico), profesión (futbolista)...
Ej.: contradecir: contra (prefijo) decir (lexema) papelera papel (lexema) era (sufijo)
papelera
papel (lexema) era (sufijo)
LEXEMA
ResponderEliminarUn lexema es conocido como la raíz de una palabra, y se refiere al monema (unidad mínima de significado, o unidad gramática) con significado independiente y en la mayoría de los casosinvariable. Ejemplo:
DEPORte, DEPORtivo, DEPORtista
MODERno, MODERnista, MODERnisimo
NUBe ,NUBlado, NUBosidad
CAFE, CAFEteria, CAFEina, CAFEtera
MAR, MARinero, MARina, subMARino, MARea
Hay dos tiposde lexema:
Independientes: son aquéllos que no van unidos a otro monema: azul, árbol, leche. (Algunos lingüistas insisten, de todos modos, en que estas palabras también tienen sufijos cero o sufijo-e en algunos casos.) Casos más claros de lexemas sin afijos son: las preposiciones en español como para y con, las conjunciones como y y que, y los números como dos y cinco.
Dependientes: sonaquellos que van necesariamente unidos a otro monema. La primera parte de las siguientes palabras es el lexema (raíz): pat-o, am-a-r, cali-graf-ía, cam-a.
GRAMEMA
Un gramema es un morfema, y puede ser degénero o número.
En la palabra "árboles", el lexema es árbol- y el gramema (de número) es -es. La palabra "perras" tiene un lexema (perr-) y dos gramemas: -a (género) y -s (número).
Un gramema esun morfema que se pospone al lexema para indicar accidentes gramaticales. Es un monema dependiente, o morfema, y hay gramemas de número o género. Por ejemplo, en la palabra "perros", perr es el lexema,"o" es un gramema de género (masculino) y "s" es de número (varios perros).
Gramemas Semáticos:
Los gramemas semánticos son datos semánticos que se agregan a:
El verbo: modo, voz, tiempo.
Elsustantivo: número, definido/indefinido (ejemplo: el artículo definido, que en rumano no es separable del sustantivo)
MORFEMA
Un morfema es un monema dependiente, es decir, el fragmento mínimo capazde expresar significado (y además referencia si va unido a un monema no-dependiente o lexema). Algunos autores simplemente usan la palabra morfema
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLEXEMA
ResponderEliminarEl lexema es la raíz de una palabra, todas las palabras tienen una raíz a la que se le agregan morfemas para formar nuevas palabras con nuevos significados.
Ejemplo:
“Lag” es la raíz de palabras como:
Lag-o
Lag-os
Lag-una
Lag-unas
MOFERMA
Todas las palabras cuentan con morfemas, uno es el lexema que es el morfema de raíz y el otro es el gramema que es un morfema gramatical (no está reconocido por la RAE), pero muchos lingüistas lo toman en consideración pues determina el número y el género.
Ejemplo:
Nub =(Raíz-Lexema)
Nube = (Morfema)
Nublado = (Morfema)
Nubosidad = (Morfema)
Así que la relación entre Morfema, lexema en la palabra es que las dos complementan las palabras
En una palabra tiene que existir lexema Y Morfema
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar"Relacion de morfema, gramema y palabra en la creación de textos".
ResponderEliminarMorfema es en el campo de la lingüística, la unidad mínima analizable,mque posee significado gramatical.
Por ejemplo: yo, no, le.
Podría decirse que el morfema es la parte variable de una palabra; este aporta siempre el valor gramatical y está asociado al lexema.
Avanzando un poco más, se usa el término gramema para referirse a un morfema gramatical.
Por ejemplo: Singular y plural, son gramemas de la categoría gramatical
"número".
Ahora pasando a la definición de "palabra" podemos decir que es la representación gráfica de sonidos, que puede establecerse en letras y comúnmente con un significado.
Teniendo claras las definiciones, da como conclusión que cada uno de estos conceptos, son fundamentales para la creación de un texto coherente y de fácil comprensión.
Se le denomina "lexema" (o también conocido como "raíz") a la unidad mínima con significado léxico.
ResponderEliminarLo forma la parte de la palabra que no varía. Por ejemplo:
•DEPORT-e
•DEPORT-ivo
•DEPORT-istas
"Morfema" es la unidad con significado gramatical, es decir, complementa al lexema en género, número, aumentativo, diminutivo y otras terminaciones. Por ejemplo:
•modern-A
•modern-OS
•modern-ÍSIMO
Cabe recalcar que ambos son un tipo de monemas.
Partiendo de esto, se establece que el texto es una unidad integral compleja donde los elementos se organizan conforme a reglas establecidas y de acuerdo con una intención comunicativa y un contexto específico para emitir nuestro acto del habla.
Uniendo así una relación entre lexema, morfema y la palabra en la integración de textos.
En primera planteamos el tema de la comunicación, del lenguaje, la lengua y el habla como el medio que utilizamos para efectuar dicha comunicación.
ResponderEliminarSe establece que el texto es una Unidad Integral Compleja donde los elementos se organizan conforme a reglas establecidas y de acuerdo con una intención comunicativa y un texto específico. Así que cuando elaboramos un texto se convierte en "todo", queremos decir que, no es solo son oraciones, palabras y monemas, si no también el contexto.
Es decir va más allá de una simple agrupación de elementos.
Para poder efectuar la operación de la integración tenemos que partir de la estructura de la morfema y la lexema.
Lexema: unidad con significado léxico, es decir, aporta a la palabra una idea comprensible para los hablantes.
Son ejemplos de lexemas:
panadero: pan-
destornillador: tornill-
Morfema: unidad con significado gramatical, es decir, complementa al lexema en género, número, aumentativo, diminutivo y otras terminaciones.
Son ejemplos de morfemas:
casita: -ita
destapar: des- -ar
inaguantable: in- -able
Morfema es el monema que añade al lexema otros matices, menos significativos; pero no menos importantes como género, número, persona.
¿Cuál seria la forma adecuada para construir un texto de acuerdo con las reglas del lexema y morfema?. Por ejemplo:
El canario de Juan está muy inquieta.
Así, que de inmediato captamos el error de concordancia. Así, tendría que ser:
El canario de Juan está muy inquieto.
Utilizando la morfema -El-, cambiando la gramema -a por -o para que quede en masculino.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLas palabras pueden descomponerse en otras unidades más pequeñas que poseen significado: lexemas y morfemas.
ResponderEliminarLEXEMA: unidad con significado léxico, es decir, aporta a la palabra una idea comprensible para los hablantes.
Son ejemplos de lexemas:
panadero: pan-
destornillador: tornill-
MORFEMA: unidad con significado gramatical, es decir, complementa al lexema en género, número, aumentativo, diminutivo y otras terminaciones.
Son ejemplos de morfemas:
casita: -ita
destapar: des- -ar
inaguantable: in- -able
Un buen sistema para descomponer en lexemas y morfemas una palabra es compararla con otras de su misma familia. Normalmente, la parte que se repite es el lexema.
Observa:
librería: libro, librero, librito. Lexema: libr-
deshacer: hacer, deshacía, haces. Lexema: hac-
Puedes aprender más sobre los lexemas y las clas
Principal mente yo entendí que la relación entre la palabra y el lexema y el gramema es que cada una se complementa, ya que sin el lexema no tendría sentido la palabra ya que es la parte que no cambia por ejemplo
ResponderEliminarCasa
El lexema sería cas, ya que se le podría agregar casita, casita, casucha y lo que no cambia sería cas
Sin embargo el morfema es el que complementa al lexema ya que le da significado de género, número, u otras terminaciónes, por ejemplo
Perro, el morfema sería "o" porque dice que el perro es macho, y al decir perra el morfema nos dice que es hembra gracias ala "a", también perro el morfema nos indica que es singular, y si dijéramos perros nos indica que es plural gracias al morfema "s"
En conclusión sin el morfema y el lexema la palabra no tendría sentido, son muy importantes para darnos a entender el género número etc
José Enrique Olarte Xinastle 1B NL:32
Y aquí está la investigación
ResponderEliminarLEXEMA
Un lexema es conocido como la raíz de una palabra, y se refiere al monema (unidad mínima de significado, o unidad gramática) con significado independiente y en la mayoría de los casosinvariable. Ejemplo:
DEPORte, DEPORtivo, DEPORtista
MODERno, MODERnista, MODERnisimo
NUBe ,NUBlado, NUBosidad
CAFE, CAFEteria, CAFEina, CAFEtera
MAR, MARinero, MARina, subMARino, MARea
Hay dos tiposde lexema:
Independientes: son aquéllos que no van unidos a otro monema: azul, árbol, leche. (Algunos lingüistas insisten, de todos modos, en que estas palabras también tienen sufijos cero o sufijo-e en algunos casos.) Casos más claros de lexemas sin afijos son: las preposiciones en español como para y con, las conjunciones como y y que, y los números como dos y cinco.
Dependientes: sonaquellos que van necesariamente unidos a otro monema. La primera parte de las siguientes palabras es el lexema (raíz): pat-o, am-a-r, cali-graf-ía, cam-a.
GRAMEMA
Un gramema es un morfema, y puede ser degénero o número.
En la palabra "árboles", el lexema es árbol- y el gramema (de número) es -es. La palabra "perras" tiene un lexema (perr-) y dos gramemas: -a (género) y -s (número).
Un gramema esun morfema que se pospone al lexema para indicar accidentes gramaticales. Es un monema dependiente, o morfema, y hay gramemas de número o género. Por ejemplo, en la palabra "perros", perr es el lexema,"o" es un gramema de género (masculino) y "s" es de número (varios perros).
Gramemas Semáticos:
Los gramemas semánticos son datos semánticos que se agregan a:
El verbo: modo, voz, tiempo.
Elsustantivo: número, definido/indefinido (ejemplo: el artículo definido, que en rumano no es separable del sustantivo)
MORFEMA
Un morfema es un monema dependiente, es decir, el fragmento mínimo capazde expresar significado (y además referencia si va unido a un monema no-dependiente o lexema). Algunos autores simplemente usan la palabra morfema para designar cualquier tipo de monema