domingo, 27 de noviembre de 2016

IMPORTANCIA DEL PREFIJO Y EL SUFIJO EN EL ÁMBITO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

UNIDAD TRES: Estructurando
H.B. Prefijo, infijo, sufijo y lexema o raíz
Actividad 2: ¿Qué importancia tiene el prefijo y el sufijo en el ámbito científico y tecnológico?

COMPETENCIA:
Genérica:
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

INSTRUCCIONES:
1. Investiga sobre prefijo y sufijo en diferentes fuentes de información, al igual puedes entrar a la siguiente liga: http://www.juegosdepalabras.com/partes/partes.html
2. Reflexiona y escribe la importancia del prefijo y el sufijo en el ámbito científico y tecnológico (extensión 110 a 130 palabras)
3. Escribe al menos los datos de dos fuentes de información
3. Retroalimenta por lo menos a dos de tus compañeros (extensión de 80 a 100 palabras)
4. Siempre escribe tu nombre completo y tu número de lista al final de cada aportación

EVALUACIÓN:
Lista de cotejo
INDICADOR
SÍ PRESENTA
0.5 puntos
NO PRESENTA
0 puntos
VALOR
Expresa claramente su reflexión



Consulta y escribe al menos dos fuentes de información



Retroalimenta al menos a   dos de sus compañeros



Redacta sin faltas de ortografía



Escribe la extensión del texto requerida



Participa en tiempo y forma siguiendo las instrucciones



TOTAL


Fecha límite: Jueves 1 de diciembre de 2016 a las 23:30 hrs.

jueves, 24 de noviembre de 2016

RELACIÓN ENTRE EL LEXEMA, MORFEMA Y LA PALABRA EN LA INTEGRACIÓN DE TEXTOS

UNIDAD TRES: Estructurando
H.B. Lexema, morfema y gramema

Actividad 1. ¿Qué relación hay entre el lexema, el morfema y la palabra en la integración de textos?

COMPETENCIA:
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados

INSTRUCCIONES:
* Consulta en varias fuentes de información
* Escribe la relación existente entre el lexema, morfema y la palabra en la integración de textos (extensión de 100 a 120 palabras)
* Comenta en la aportación de al menos 2 compañeros (extensión de 80 a 100 palabras)

EVALUACIÓN:
Lista de cotejo
INDICADOR
SÍ PRESENTA
0.5 puntos
NO PRESENTA
0 puntos
VALOR
Expresa claramente su respuesta



Consulta y escribe al menos una fuente de información



Retroalimenta a dos de sus compañeros



Redacta sin faltas de ortografía



Escribe la extensión del texto requerida



Participa en tiempo y forma siguiendo las instrucciones



TOTAL

Fecha límite: Lunes 28 de noviembre de 2016 a las 23:30 hrs.

lunes, 14 de noviembre de 2016

LA AVENTURA DE LEER

LA AVENTURA DE LEER

COMPETENCIA:
Genérica: Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Disciplinar básica: Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa.

INSTRUCCIONES:
1. Elige una obra para leerla durante la unidad III.
2. Al finalizar escribe una reseña en la expongas tu opinión acerca de su contenido y de su lenguaje
3. Argumenta si recomiendas o no su lectura.
    la extensión de la reseña debe ser de 140 a 160 palabras -
4. Comenta la reseña de dos compañeros
     extensión de 80 a 100 palabras -

EVALUACIÓN: Lista de cotejo
INDICADOR
SÍ PRESENTA
0.5 puntos
NO PRESENTA
0 puntos
VALOR
Expresa su opinión y lenguaje de la obra



Argumenta si recomienda o no la lectura de la obra



Comenta la reseña de dos compañeros



Redacta sin faltas de ortografía



Escribe la extensión del texto requerida



Participa en tiempo y forma siguiendo las instrucciones



TOTAL


Fecha límite de participación: 16 de diciembre de 2016 a las 23:30 hrs.

lunes, 23 de noviembre de 2015

PREFIJO, SUFIJO Y RAÍZ


Bachillerato General Oficial "Blandina Torres de Marín"
PROYECTO
Listado de palabras donde se aprecien prefijos y sufijos
CONTENIDO TEMÁTICO
Prefijo, sufijo y raíz
RESPONSABLE: Rosa Josefina Betancourt Sánchez
1er. Semestre. Grupo _______
ALUMNO(A): ________________________________________ N.L._____

INSTRUCCIONES:
* Después de leer la información de prefijo, sufijo y raíz, busca en cualquier texto palabras donde se aprecien prefijos y sufijos.
* Señala en la palabra si es un prefijo o un sufijo.
* Escribe como se modifica el significado de la palabra al agregar prefijos o sufijos.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
 Lista de cotejo

NOTA: 
* El número de palabras se irá incrementando según sea el número de personas que entren a hacer su tarea, es decir, 
a) el primero en hacer su tarea, solo escribirá dos palabras, la primera con prefijo y la segunda con sufijo y sus significados
b) el segundo tendrá que escribir las palabras del primero y las suyas
c) el tercero escribirá las primeras y segundas palabras, además de las suyas... y así sucesivamente
** Escribe tus datos completos de identificación (grado y grupo, número de lista, apellidos y nombre(s))
*** DESPUÉS de subir tu tarea, evalúa a tu compañero(a) anterior, con los indicadores
**** Tienes como límite para hacer tu tarea el jueves 26 de noviembre a las 23:59 hrs.
*****El lunes 30 debes llevar pegada en tu libreta la lista de todas las palabras de la actividad anterior y de ésta.

SUERTE

jueves, 19 de noviembre de 2015

Lexema, morfema y gramema

Bachillerato General Oficial "Blandina Torres de Marín"
PROYECTO
Listado de palabras en las que se identifiquen morfemas y gramemas
CONTENIDO TEMÁTICO
Lexema, morfema y gramema
RESPONSABLE:
Rosa Josefina Betancourt Sánchez
1er. semestre Grupo: _______
ALUMNO(A): ________________________________ N.L. _____

INSTRUCCIONES: 
*Después de leer la información de lexema, morfema y gramema, identifica en cualquier texto palabras que contengan esos elementos.
* Separa la palabra en lexema y gramema
* Señala los gramemas de género y número -o- de tiempo, modo, número y persona

NOTA: 
* El número de palabras se irá incrementando según sea el número de personas que entren a hacer su tarea, es decir, 
a) el primero en hacer su tarea, solo escribirá una palabra con las instrucciones
b) el segundo tendrá que escribir la palabra del primero y la suya
c) el tercero escribirá la primera y segunda palabra, además de la suya... y así sucesivamente
** Escribe tus datos completos de identificación (grado y grupo, número de lista, apellidos y nombre(s))
*** DESPUÉS de subir tu tarea, evalúa a tu compañero(a) anterior, con los indicadores
**** Tienes como límite para hacer tu tarea el sábado 21 de noviembre a las 23:59 hrs.
SUERTE

viernes, 23 de octubre de 2015

FÁBULA

PROYECTO
Antología de Fábulas
 
CONTENIDO TEMÁTICO: Fábulas

RESPONBLE: Rosa Josefina Betancourt Sánchez
 
1er. Semestre Grupo ____
 
ALUMNO(A): _________________________ N.L. _____
 
INSTRUCCIONES:
* Escribe un anécdota diferente a todas las anteriores
* Evalúa la anécdota que subieron antes que tú.
* No se te olvide el título
* Cuida tu ortografía
* Escribe al final, de manera clara, lo que nos deja de enseñanza
* Que no se te olvide anotar al final tus datos de identificación
 
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Lista de cotejo
 
INDICADORES
Título y menos de 3 faltas de ortografía
Moraleja escrita con claridad
 
 


sábado, 17 de octubre de 2015

HISTORIETA

PROYECTO
Elaborar una historieta
CONTENIDO TEMÁTICO
Historieta
RESPONSABLE: Rosa Josefina Betancourt Sánchez
1er. SEMESTRE GRUPO:_________
ALUMNO(A): ________________________ N.L. __________


INSTRUCCIONES: 
*Escribe la historia del tema que elegiste y súbela al blog
*Verifica si la historia se subió correctamente
*Evalúa la historia que subieron antes que tu, con los dos primeros indicadores
*Elabora tu historieta con las características y elementos correspondientes, 
*Evalúa la historieta con los tres últimos indicadores

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Lista de Cotejo



>No olvides poner los datos de identificación en orden

NOTA:
*Recuerda que tienes como límite para subir la historia al blog las 23:59 hrs. de
            1o "A" y "C"   Lunes 19 de Octubre
            1o. "B"            Martes 20 de Octubre
*Entrega la historieta el día que te corresponde
            1o. "A"            miércoles 21 de Octubre
            1o. "B" y "C"  jueves 22 de Octubre