PROYECTO
PARÁFRASIS DE UN TEXTO
CONTENIDO TEMÁTICO: PARÁFRASIS
RESPONSABLE: Rosa Josefina Betancourt Sánchez
ALUMNO(A):_______________________________ N.L. _________
GRADO Y GRUPO: __________
INSTRUCCIONES:
Parafrasea en 8 líneas el texto "El pasado, una ventana al presente", que podrás encontrar en la página 73 de tu libro de texto o en el link http://deanimalia.com/articuloselpasado.html
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Lista de cotejo
Al finalizar escribe tus datos de identificación:
- Nombre completo (iniciando por apellidos)
- Número de lista
- Grado y Grupo
NOTA: recuerda que tienes hasta el viernes 18 de septiembre de 2015 a las 24:00 hrs. para subir tu paráfrasis
EL PASADO, UNA VENTANA AL PRESENTE.
ResponderEliminarPrincipalmente las extinciones que han existido en el mundo han sido causadas por distintas cosas como seria la sobre población humana,la sobre explotación de recursos , destrucción de los hábitats y la contaminación que surge cada día.
Así como tal los humanos han provocado una mayor extinción en el mundo y mas rápida porque también llegan a traficar las pieles y calzados de las especies que se están extinguiendo poco a poco.
Los humanos son los principales causantes de la extinción ya que se han extinguido mas que cuando son naturales.
-Rivera Sanchez Ana Karen
-16
-1 B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar"El pasado, una ventana al presente"
ResponderEliminarA lo largo de la historia de la Tierra, ha habido distintos periodos en los cuales distintas especies de plantas y/o animales se han llegado a extinguir. Un ejemplo, el más antiguo y conocido, es la extinción de los dinosaurios, hace aproximadamente 65 millones de años.
Lo que provoca la extinción de las diferentes especies de animales y de plantas es la contaminación, la sobrepoblación de humanos, la destrucción de hábitats y la sobreexplotación de los recursos.
En México son cada vez más especies de animales y platas extintas.
Bonilla Sánchez Samantha Yadira
N.L. 4
1º “B”
"El pasado, una ventana al presente"
ResponderEliminarEn el mundo ha habido un gran numeró de especies extintas por los descuidos de los seres humanos o por la naturaleza un ejemplo: la extinción de los dinosaurios aproximadamente hace 65 millones de años.
Los factores que han provocado en gran parte la extinción tan grande de estos seres vivos son la Contaminación, la Sobre explotación de los recursos, la Sobre población de la humanidad, la Destrucción de hábitats, entre otras cosas.
Pero existe una esperanza de que esto deje de pasar tratando de no realizar los factores ya mencionados y armando grupos de ayuda en contra de estas cosas.
Nombre del alumno: Flores Anaya Christian
N.L. 21
1 "B"
"El pasado, una ventana al presente"
ResponderEliminarLas principales causas de las extinciones son debido a los fenómenos naturales, sobre población humana, el mal uso de los recursos, destrucción de los hábitats y sobre todo la contaminación.
La humanidad ya no utiliza a los animales como necesidad, sino también con ellos elaboran diversos productos, esto a provocado que varias especies se encuentren en peligro de extinción. Es importante que la gente se informe y se convierta en consumidores responsables para reducir el porcentaje de estas especies.
Bolaños Velarde Jessica Sarahi
N.L. 3
1º " B"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar"El pasado, una ventana al presente"
ResponderEliminarEn la historia han sucedido periodos de extinciones masivas. La extinción de las especies es algo que ocurre de forma natural, pero actualmente los animales y en este caso las plantas, han sido muy afectados dando el desorden en las cadenas alimenticias. Los humanos son los más causantes de este gran problema, utilizando recursos naturales y sobre-explotándolos, destruyendo sus hábitats, realizando la cacería y la contaminación.
Los grupos de profesionales debería de ayudar más en cuantos a los tipos de animales que se consume sin saber que mal puedan tener. La gente debe ser consciente de ser consumidores responsables (con moderación).
Alumna: Ricárdez Tinoco Lucy Angélica
Número de lista: 26
Grado y grupo: 1° "C"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar"El pasado una ventana al presente"
ResponderEliminarCada año, en algunas islas van desapareciendo de forma natural diez especies, con el tiempo van descubriendo los fósiles de dichas especies. A lo largo de la historia de la Tierra en cada periodos se han extinguido especies como los dinosaurios, hace 65 millones de años, por fenómenos naturales como la caída de asteroides. El ser humano cada día está viviendo una nueva clase de extinción, en la actualidad se pierden 27,000 especies que se encontraban en los bosques tropicales y 100,000 especies se calcula a nivel mundial. Las extinciones afectan a los animales y plantas esto repercutirá en otras especies de organismos.
Alumna: Páez Briones Ana María
Número de lista: 19
Grado y grupo: 1° "B"
El pasado una ventana al presente
ResponderEliminarEn el transcurso de los años varias especies van desaparecido naturalmente pero debido a los cambios de sus hábitat mas especies al desaparecido con lo cual los animales y las planta se van extinguiendo. Los humanos hemos utilizado a la naturaleza para nuestro benefició pero estos sobre explotando estos recurso que algún día se terminaran, todo es bueno pero solo con moderación para seguir gozando de todo esto pero debido al mal uso en a este aspecto sera un cambio muy drástico para todos y para el mundo ya que se cambiaría el ecosistema y tendríamos la misma suerte que los dinosaurios una extinción.
Santiago Rosales Israel
Eliminar1"B"
N°25
"El pasado, una ventana al presente"
ResponderEliminarTodas las especies que han habitado en este planeta, ya se están extinguiendo, gracias a la destrucción del planeta, que se esta llevando a cabo, por el hombre como podría ser la sobre población humana, de los recursos que se están cien do explotados por nosotros mismos, también la destrucción de las hábitats de animales que ahora están en peligro de extinción y que algunas de las plantas que también están ente mismo problema de que esta causando el ser humano.La contaminación es el factor que más afecta a este problema ya que así no podemos respirar aire puro que es vital para el ser humano. Los animales que resultan mas afectados son los silvestres, la ONG puso manos a la obra para salvar a las plantas y animales.
- Nombre completo :Munivez Castro Alberto Antonio
- Número de lista:23
- Grado y Grupo:1° "A"
profa tiene un error en la fecha de limite
ResponderEliminarNOTA: recuerda que tienes hasta el viernes 17 de septiembre de 2015 a las 24:00 hrs. para subir tu paráfrasis
en el VIERNES 17
"EL PASADO, UNA VENTANA AL PRESENTE"
ResponderEliminarLa información que obtenemos de los fósiles y modelos nos dice cada año se extinguen alrededor de diez especies.
Las investigaciones acerca de las extinciones del pasado dicen que se debieron a los fenómenos naturales que existieron.
En los últimos años se han perdido alrededor de 27000 especies en los bosques tropicales.Las ONG han logrado estudiar varias especies silvestres para generar la posibilidad de que se críen en granjas silvo-pastoriles y generen un aprovechamiento sustentable y condiciones higiénicas para su consumo.
Nombre del alumno: Miranda Aguilar Leslie Yoselin
Número de lista:17
Grado y grupo: 1° "B"
"El pasado, una ventana al presente"
ResponderEliminarEn la actualidad cada año se pierden 27 mil especies tan solo en los bosques tropicales del planeta y se calcula que la perdida mundial es de hasta 100,000 especies al año debido a que hay mucha sobre población humana también a la sobre explotación de recursos, la destrucción de hábitats, contaminación, trafico ilegal de animales y sus pieles,pero la organización llamada ONG que intenta que la especies en peligro de extinción sigan reproduciendoce pero para que eso se logre las personas deben ser mas responsables y estar informadas sobre el tema y requiere de apoyo de recursos humanos para que lo den a conocer y lo logren
Alumno: Cejudo Cruz Jesús
Numero de lista: 8
Grado: 1 Grupo: "C"
"EL PASADO, UNA VENTANA AL PRESENTE"
ResponderEliminarLa extinsion de las especies ha existido hace 65 años.
En la actualida ; de acuerdo con CONABIO y la UNAM se han perdido alrededor de 100,000 especies en el mundo
Esto se debe a la sobrepolacion, explotacion de recursos, destruccion de los habitats, la contaminacion, etc...
El trafico ilegal de las animales y plantas ocupa el segundo lugar de delitos en el mundo
La ONG se encarga de proteger y las especies en grangas silvo-pastoriles.
ALUMNO: Osorio Jimenez Paola Jhoana
GRADO Y GRUPO: 1 "A"
N.LISTA: 25
"El pasado, una ventana al presente"
ResponderEliminarEn la actualidad cada año se pierden 27 mil especies tan solo en los bosques tropicales del planeta y se calcula que la perdida mundial es de hasta 100,000 especies al año debido a que hay mucha sobre población humana también a la sobre explotación de recursos, la destrucción de hábitats, contaminación, trafico ilegal de animales y sus pieles, la organización llamada ONG que intenta que se sigan reproduciendo las especies en peligro de extincion principalmente las silvestres quieren lograr que las personas sean mas responsables y esten informadas sobre el tema y eso requiere de apoyo de recursos humanos para que lo den a conocer y lo logren
Alumno: Cejudo Cruz Jesús
Numero de lista: 8
Grado: 1 Grupo: "C"
"EL PASADO; UNA VENTANA AL PRESENTE"
ResponderEliminarNos podemos dar cuenta de que cada año 10 animales de todo tipo de especies se extinguen en todo el mundo y no solo es eso si no que la población humana explota los recursos, etc. En donde los mas afectados los podemos encontrar en la cacería y el comercio, pero gracias a la ONG que es una agrupación que ayuda a que las especies no se extingan produciéndolas y las protege principalmente a las especies silvestres y tratan de que sean mas reproducidas que oras e informar a todas las personas sobre el peligro que provocan y para que el mensaje lo puedan compartir y entre todos se ayuden.
- Tzompa Cuaya Reyna Edith
- 1º "B"
_N.L. 27
"El pasado, una ventana al presente"
ResponderEliminarDurante muchos años las especies animales y vegetales se han extinguido con el tiempo aproximadamente 100,000 mil especies en todo el mundo y nos estamos quedando sin especies, de la cual si nos ponemos a pensar son muy necesitados .Nosotros podemos ayudarlos a no extinguirse por medio de nuestras acciones y para que vivan deberíamos que hacer lo siguiente:
-No destrucción de los hábitats
-No a la sobre explotación de los recursos
-No a la contaminación
-Y no a la sobrepoblación humana.
Con esto aremos que nuestras especies no se extingan y cuidarlas, por suerte existe una organizacion que se encargara de crear nuevas especies para ello se necesitan recursos para lograrlo.
Alumno: Cuacuas Coyopol Alejandro
No.Lista: #7
Grado y Grupo: 1"A"
"El pasado,una ventana al presente"
ResponderEliminarHay animales que estan extinguiendo,por la actividades de contaminación,destrucción de habitas,sobre explotación de recursos que hace el humano y eso afecta a nuestra platantas,animales,etc.Hay que informar ala personas de este peligro que esta ocurriendo para cambiar y tener un mundo más verde.
-José Alberto Cuéllar Mendoza
-1"B"
-N.L8
"El pasado, una ventana al presente"
ResponderEliminarLa extinción de las especies es algo que es natural pero hoy en la actualidad cada año tenemos 100,000 mil especies extintas en todo el mundo y todo esto es por nuestra culpa, ahora ahi que componerlo con nuestras acciones NO haciendo lo siguiente: destrucción de hábitats, sobrepoblación, contaminación y explotación. Con el paso del tiempo la humanidad ha dependido de los animales como ( mamíferos, reptiles, aves o peces ) para el mercado de mascotas exóticas; por esta razón se extinguen los animales. Ahora algunos grupos de organizaciones han logrado estudiar especies para poder criarlas de lo cual para ello se requiere apoyo, recursos, desarrollo, conocimiento y estrategias para poder lograrlo.
Alumna: Orea López María Alejandra
No. Lista: #21
Grado y Grupo: 1"A"
“El pasado, una ventana al presente”
ResponderEliminarHan surgido varias extinciones masivas y se dice ahora hay una sexta extinción y dice que las causas han sido de la sobre población humana, la contaminación, explotación de recursos y la destrucción de hábitats. La humanidad ha dependido de los animales para cubrir sus necesidades básicas y los animales más afectados por el comercio y la cacería furtiva son los animales provenientes de las zonas tropicales, y es necesario recalcar que se necesita apoyo de profesionales de veterinarios Ya que los consumidores de animales silvestres no garantizan que estén libres de enfermedades que puedan llegar dañar a la salud humana.
Ulloa Aguilar Brenda
N.LISTA 21
1° "B"
“El pasado, una ventana al presente”
ResponderEliminarHan surgido varias extinciones masivas y se dice ahora hay una sexta extinción y dice que las causas han sido de la sobre población humana, la contaminación, explotación de recursos y la destrucción de hábitats. La humanidad ha dependido de los animales para cubrir sus necesidades básicas y los animales más afectados por el comercio y la cacería furtiva son los animales provenientes de las zonas tropicales, y es necesario recalcar que se necesita apoyo de profesionales de veterinarios Ya que los consumidores de animales silvestres no garantizan que estén libres de enfermedades que puedan llegar dañar a la salud humana.
Ulloa Aguilar Brenda
N.LISTA 21
1° "B"
"EL PASADO; UNA VENTANA AL PRESENTE"
ResponderEliminarEn estos años el ser humano esta en medio de una extincion masiva de especies, la causa principal de este problema es el mismo ser humano el cual a estado modificando el mundo a su antojo.
Las principales causas de esta extinción son; 1.- la sobre población humana, 2.- la sobre explotación de los recursos, 3.-La destrucción de los hábitats, 4.-la contaminacion.
Esta extincion no solo ocurre con los animales, si no tambien con varias especies de plantas de las cuales, el mismo ser humano se las ha arreglado para que estas salgan de sus habitats y entren en un entorno mas paligroso para estas.
Alumno: Avelar Martínez Karla Patricia
Grado y Grupo: 1º"B"
N.L.: 4 (3 si ya le dieron la lista nueva donde el primero ya no se encuentra)
"EL PASADO; UNA VENTANA AL PRESENTE"
ResponderEliminarLa extinción de especies es muy grave y al ser humano no le importa y sigue con sus actividades masivas que destruyen nuestro ecosistema.
El ser humano se cree con el derecho de modificar el mundo a su antojo
Sin saber que lo esta degradando
Las principales causas deextinción son:
1.- la sobre población humana, 2.- la sobre explotación de los recursos, 3.-La destrucción de los hábitats, 4.-la contaminacion.
Tenemos que tomar cartas en el asunto y tomarle una poco de interés a nuestro planeta
Alumno:Romano Gutiérrez Andrea
Grado y Grupo: 1°C
Número de lista:27
"El pasado, una ventana al presente"
ResponderEliminarLamentablemente en la actualidad se están extinguiendo demasiadas especies, y la causa principal por lo que esta pasando es por nosotros mismos, por no tener conciencia de nuestro planeta y de las especies en peligro de extinción.
las principales causas de la extinción son: 1. La sobre población humana , 2. La sobre explotación de los recursos , 3. La destrucción de los hábitats , 4. La contaminación.
En México son cada vez mas las especies en peligro de extinción y en la actualidad se han perdido alrededor de 100,000 especies en el mundo.
Es importante que hagamos conciencia y reflexionemos sobre este tema.
Alumno: Limón Muñoz Monique
Grado y Grupo: 1º "A"
No.lista: 15
"El pasado, una ventana al presente"
ResponderEliminarLamentablemente en la actualidad se están extinguiendo demasiadas especies, y la causa principal por lo que esta pasando es por nosotros mismos, por no tener conciencia de nuestro planeta y de las especies en peligro de extinción.
las principales causas de la extinción son: 1. La sobre población humana , 2. La sobre explotación de los recursos , 3. La destrucción de los hábitats , 4. La contaminación.
En México son cada vez mas las especies en peligro de extinción y en la actualidad se han perdido alrededor de 100,000 especies en el mundo.
Es importante que hagamos conciencia y reflexionemos sobre este tema.
Alumno: Limón Muñoz Monique
Grado y Grupo: 1º "A"
No.lista: 15
"El pasado una ventana al presente"
ResponderEliminarPrincipalmente define los modelos a lo largo de la tierra o de su historia,ya que hay información sobre la extinción causas que lo provocaron y la nueva aparición de nuevas especies en la tierra .
La quinta extinción esta relacionada con nosotros por medio de mucha explotación en los recursos donde se están perdiendo o desapareciendo, en la entidad mexicana.. A si mencionaron los investigadores de la UNAM.
La sexta extinción:
-Sobre población y explotación de recursos pronto sera.
Alumno: Cuaya Carmona Eduardo
Grado y Grupo: 1°"B"
N.L.: 7
"El pasado una ventana al presente"
ResponderEliminarLa extinción de las especies, entonces, es algo que ocurre naturalmente,En la actualidad, cada año se pierden 27.000 especies tan sólo en los bosques tropicales del planeta, y se calcula que la pérdida mundial es de hasta 100.000 especies.
El desmantelamiento de los hábitats para crear áreas agrícolas, es una de las prácticas que más afecta a las especies, pues pierden su fuente de alimento, refugio y hogar. Las más afectadas son las especies endémicas.
las especies habitantes de algunas islas nos indica que cada año se extinguen de forma natural alrededor de diez especies.
Alumno: Amozoc Campos Moises de Jesus
Grado y Grupo: 1° "C"
"El pasado una ventana al presente"
ResponderEliminarLas extinciones han ido afectan principalmente a algunas especies de animales pero se ha visto mas que han afectado a plantas, esto repercuta en algunas otras especies de organismos, como aquellos animales que dependen de plantas para su supervivencia.
Así como este ejemplo hay varios otros, otra característica importante de la extinción es que el hombre ha ido afectando a lo que es el reino animal, aveces los matan para sus necesidades, ocupan las pieles de los animales para usarlo en zapatos o en ropa, también han explotado recursos ya sean naturales, ya se han ido acabando.
Otra característica es que ha habido sobre población y se van acabando mas rápido los recursos.
Castañeda Arias Karla Andrea
1ª "C" #6
“El pasado, una ventana al presente.”(Paráfrasis)
ResponderEliminarLos fósiles son unos objetos que nos transportan al pasado en este caso prehistórico. Con ellos podemos conocer un poco de la vida de animales, plantas y organismos prehistóricos. Como muchos de nosotros ya sabemos que la extinción de dichos organismos se dio a causa de “fenómenos naturales” como por ejemplo: la caída de asteroides u otros cuerpos extraterrestres sin embargo el ser humano está presenciando una nueva clase de extinción, posiblemente peor que en años atrás pues en cada año se pierden 27,000 especies en bosques tropicales del planeta tierra son extintas.
Solano López Karla Fernanda.
1ºB N.l”26” 😊
“El pasado una ventana al presente “
ResponderEliminarCada año de forma natural se extinguen alrededor de 10 especies sin embargo a lo largo de la historia ha habido periodos en los cuales se supera esta cantidad se trata de extinciones masivas,la más conocida por todos es la de los Dinosaurios. Sin embargo desde hace ya tiempo el humano vive una nueva clase de extinción comparable a las pasadas extinciones masivas pues en la actualidad se calcula que la perdida mundial es de 100.000 especies esta se atribuye a una sola especie, la humana al explotar los recursos naturales,se necesita que la gente se convierta en consumidora responsable para el consumo de productos controlados
Gámez Bravo Pamela
1° B N.L. 11
“El pasado una ventana al presente “
ResponderEliminarCada año de forma natural se extinguen alrededor de 10 especies sin embargo a lo largo de la historia ha habido periodos en los cuales se supera esta cantidad se trata de extinciones masivas,la más conocida por todos es la de los Dinosaurios. Sin embargo desde hace ya tiempo el humano vive una nueva clase de extinción comparable a las pasadas extinciones masivas pues en la actualidad se calcula que la perdida mundial es de 100.000 especies esta se atribuye a una sola especie, la humana al explotar los recursos naturales,se necesita que la gente se convierta en consumidora responsable para el consumo de productos controlados
Gámez Bravo Pamela
1° B N.L. 11
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA lo largo de toda la vida terrestre han habido extinciones masivas, como es el ejemplo de la extinción de los dinosaurios;en la actualidad cada año se pierden 27,000 especies, y se estima que anualmente se pierden 100,000 especies. Esto afecta a toda la cadena alimenticia, pues la base es el reino vegetal. Todas estas perdidas de animales o extinciones son provocadas por el ser humano con problemas como: sobre población humana, sobre explotación de los recursos, destrucción de hábitats, trafico ilegal de animales exóticos, entre otros.
ResponderEliminarAlumno: Cruz Lopez Gustavo Demetrio.
Numero de lista: 5
Grado: 1 Grupo: "A"
"EL PASADO UNA VENTANA AL PRESENTE"
ResponderEliminarLas investigaciones que sean realizado sobre la extinción de nuestro ecosistema son muy grandes ya que cada año que va pasando se van perdiendo más especies de animales y plantas ya que se sobreexplota y eso provoca que se dregaden y se pierdan los hábitats y todo esto es gracias a que la humanidad no sabe ser responsable con su consumo, pero esto se puede ir solucionando con mas apoyo de los recuersos humanos.
Cid Sánchez Yamilet
1° "A"
N.L. 4
Se trata de las extinciones masivas, un ejemplo seria la extinción de los dinosaurios que fue principalmente por fenómenos sobre naturales. En la actualidad se pierden 27,000 especies en los bosques tropicales y se calcula que la perdida mundial es de 100,000 especies, ocasionado por las acciones humanas como la sobrepoblación, explotación de recursos, destrucción de las habitas además de mercados negros, entre otros, la principal especie más afectada son las aves tropicales, ya existen organizaciones no gubernamentales (ONG) que buscan reducir la tasa de extinción. Pero se necesita más ayuda de la gente para bajarla a un más.
ResponderEliminarAlumno: Miguel Angel Cruz Bonilla.
Número de Lista: 9.
Grado y Grupo: 1°C
Abril Mexquititla Rodriguez 18 de septiembre de 2015
ResponderEliminar9:26pm
El pasado, una aventura al presente
Los. Fósiles y modelos que registran la presencias de especies habitantes de algunas islas nos indican que cada año se extinguen de forma natural al rededor de diez especies, la extinción de los dinosaurios, a 65 millones de años. En la actualidad cada año. Se puerden 27,000. Especies tan sólo. En los bosques. Tropicales del planeta, y se calcula que la pérdida mundial es de hasta 100,000 especies. Pero actualmente son muchas especies de plantas las que se han visto mas afectadas. Esto repercutirá en otras especies de organismo, como aquellos animales que depende de las plantas para su supervivencia .
Alumna: Mexquititla Rodriguez Abril
Numero de lista:16
Grado: 1 Grupo:B
"EL PASADO, UNA VENTANA AL PRESENTE"
ResponderEliminarA lo largo de la historia; tratándose de extensiones masivas que han recorrido 5 veces en el planeta lamentablemente el problema no se ha corregido: ocasionando amenazas o peligro de extinguirse en animales.
Las nuevas acciones humanas han propiciado la sexta extensión con varios factores como: sobre población humana, sobre explotación de recursos, destrucción de los hábitats y contaminación.
Además la humanidad ha dependido de los animales, como consumo de carne de animales silvestres a pesar de que muchas especies terrestres están protegidas por la ley.
Pero para corregir este problema de extinción masiva se necesita que la gente se convierta en consumidora responsable y mejor informada, con el apoyo de fomentar la adquisición de productos controlados a través de programas de aprovechamiento sustentable.
Gamez Martinez Erika Areli
1ºA N.L.10
"El pasado una ventana al presente"
ResponderEliminarSegun los datos obteniendos han ocurrido 5 extinciones masivas que a provocado la desaparición de especies, la investigaciónes sobre las extinciones en la actualidad asiendo cálculos en global an ocurrido mas de 100, 000 pérdidas de especies de plantas y animales una de las causas an sido por las acciones humanas un ejemplo seria la sobre población como causa el uso de de los recursos naturales otro claro ejemplo la contaminación y la destrucción de los hábitats a sido la catastrofe de la exticiones
Moreno Seferino Luis Omar
N.de lista:20
Grado y Grupo: 1°C
PROYECTO
ResponderEliminarPARÁFRASIS DE UN TEXTO
CONTENIDO TEMÁTICO: PARÁFRASIS
RESPONSABLE: Rosa Josefina Betancourt Sánchez
ALUMNO(A):Rogelio Huerta Robledo N.L. 13
GRADO Y GRUPO:1º C
El Pasado una ventana al presente
desde el comienzo de la tierra se han ido extinguiendo especies como la de los dinosaurios poco a poco van desapareciendo animales en nuestro planeta esto se da casi siempre naturalmente pero ahora en nuestros tiempos ya no es por la naturaleza sino por nosotros los humanos pues principalmente las plantes son las que mas sufren por la tala e incendios forestales y las plantas son la comida de varias especies y sin ellas van muriendo y así sigue una cadena esta no es la única razón de su extinción sino que hay otros factores como: la sobrepoblacion humana, sobreexplotacion de los recursos, destrucción de los habitas, contaminación, etc.
esta es la realidad y si seguimos así los que seguirán en la lista de extinsion seremos nosotros.
PROYECTO
ResponderEliminarPARÁFRASIS DE UN TEXTO
CONTENIDO TEMÁTICO: PARÁFRASIS
RESPONSABLE: Rosa Josefina Betancourt Sánchez
ALUMNO(A):Rogelio Huerta Robledo N.L. 13
GRADO Y GRUPO:1º C
El Pasado una ventana al presente
desde el comienzo de la tierra se han ido extinguiendo especies como la de los dinosaurios poco a poco van desapareciendo animales en nuestro planeta esto se da casi siempre naturalmente pero ahora en nuestros tiempos ya no es por la naturaleza sino por nosotros los humanos pues principalmente las plantes son las que mas sufren por la tala e incendios forestales y las plantas son la comida de varias especies y sin ellas van muriendo y así sigue una cadena esta no es la única razón de su extinción sino que hay otros factores como: la sobrepoblacion humana, sobreexplotacion de los recursos, destrucción de los habitas, contaminación, etc.
esta es la realidad y si seguimos así los que seguirán en la lista de extinsion seremos nosotros.
"EL PASADO, UNA VENTANA AL PRESENTE"
ResponderEliminarHan surgido extinciones de varios tipos de especies,cada año se pierden al rededor de 27,000 especies en los bosques tropicales, varias especies marinas se han visto muy afectadas.La atmósfera esta siendo contaminada eso se debe por el descuido del planeta,es una causa por la cual las extinciones han aumentado tanto como animales terrestres,marino,silvestres etc. Existen diferentes tipos de extinción,como por ejemplo esta la sobre explotación humana,la sobre población humana,la destrucción de los hábitats y la contaminación.Algunos expertos estuvieron investigando y coinsidieron en estos tipos de factores que han creado extinciones.
Alumna: Martinez Benitez Daniela Angelica
Nº.L: "16"
Grado: "1"
Grupo: "A"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar“El pasado, una ventana al presente”.
ResponderEliminarComo sabremos es lamentablemente que en la actualidad se estén extendiendo muchísimas especies, por lo cual principalmente está pasando por nosotros mismo, porque no hemos tenido conciencia de nuestro planeta y de las especies en peligro de extinción. Por lo cual hay principales causas de peligro de extinción son las siguientes: 1. La sobre población humana, 2.-la sobre explotación de los recursos, 3.- la destrucción de los habitantes, 4.- la contaminación etc. Las principales causas de las extinciones de las dichas mencionadas eso es debido a los fenómenos naturales, el mal uso de los recursos, ya que también la humanidad ya no utiliza a los animales como necesidad, sino con ellos hacen o producen productos.
Huerta Ezquivel Dafne Jeanette
1.-“A”
No. 14
"EL PASADO UNA VENTANA AL PRESENTE"
ResponderEliminarA lo largo de la historia se han hecho presentes diferentes tipos de extinciones masivas. Que las especies se extingan es algo que ocurre naturalmente, sin embargo, en la actualidad cada año se pierden 27,000 especies en tan solo bosques tropicales del planeta y se calcula que la perdida mundial en especies es de hasta 100,000.
Son varios factores los que contribuyen en la extinción, y una principal es la sobreexplotación de estos, de igual manera la contaminación y la destruccion de sus habitats.
Alumno: Pintle Pérez Jessica
Numero de lista: 23
Grado: 1 Grupo: "C"
"El pasado una ventana al presente"
ResponderEliminarHan ocurrido 5 extinciones masivas que a provocado la desaparición de especies ocasionando amenazas de peligro de extinción las acciones humanas han propiciado la sexta extinción como la sobre población ,explotación de recursos y la contaminación en México son cada ves mas las especies en peligro de extinción y en la actualidad se han perdido al rededor de 100,000 especies en todo el mundo.
-Calles valencia Emmanuel
-No. Lista:5
-Grado y grupo : 1 "B"
"El pasado una ventana al presente"
ResponderEliminarHan ocurrido 5 extinciones masivas que a provocado la desaparición de especies ocasionando amenazas de peligro de extinción las acciones humanas han propiciado la sexta extinción como la sobre población ,explotación de recursos y la contaminación en México son cada ves mas las especies en peligro de extinción y en la actualidad se han perdido al rededor de 100,000 especies en todo el mundo.
-Calles valencia Emmanuel
-No. Lista:5
-Grado y grupo : 1 "B"
Paráfrasis
ResponderEliminarEl pasado,una ventana al presente
Bueno esto trata sobre la desaparición de los animales que se debe al hombre porque nosotros alteramos su ecosistema
Haciendo que la mayoría de los animales vayan desapareciendo poco a poco para las especies naturales, vegetales y animales.Estos desastres son ecológicos y la deforestación que provocan daños a la cadena trofica
Aluma: Garcia soto victoria
Grado:1. Grupo:A
N.L 12 o 13
"El Pasado, Una Ventana Al Presente"
ResponderEliminarSi bien nos ponemos a pensar la humanidad ha dependido de los animales para cubrir mas que sus necesidades básicas, en la actualidad, cada año se pierden 27,000 especies tan solo en los bosques tropicales del mundo entero.Los efectos toxicos de algunos contaminantes que arrojamos en el ambiente, se acumulan y afectan al individuo, a la comunidad y mucho mas peor a nos otros mismos. Otro factor importante es la caza y el trafico ilegal de animales, ocupa el segundo lugar como delito mas redituable en el mundo, esto ha preovocado que ciertas especies se pongan en peligro de extincion.
Alumno: Martinez Benitez Eros Rafael
Numero de Lista:"10"
Grado: 1 Grupo: "B"
" EL PASADO, UNA VENTANA AL PRESENTE"
ResponderEliminarSe dice que han ocurrido 5 veces extinciones masivas en el planeta y la mas conocida por muchos de nosotros es la de los dinosaurios. De acuerdo a las investigaciones de extinciones se sugirió que se debieron principalmente a los fenómenos naturales como la caída de asteroides u otros cuerpos extraterrestres. Se dice que algunas extinciones masivas fueron afectados principalmente a los animales pues han desaparecido muchas plantas de las cuales los animales se alimentan de ellas. Desgraciadamente en la actualidad a parte de esas 5 extinciones masivas que se han encargado de destruir plantas, ríos y animales es la especie humana.
Alumna: Jimenez Saucedo Salma Shasnay
N.L.: 14
Grado: 1ro Grupo: "A"
Las investigaciones sobre las extinciones del pasado, sugieren que se debieron principalmente a fenómenos naturales, es algo que ocurre naturalmente, está viviendo una nueva clase de extinción, equiparable a las pasadas extinciones masivas., cada año se pierden 27.000 especies A diferencia de las otras cinco extinciones masivas, la presente se atribuye a las acciones de una sola especie, la humana, que está ejerciendo una gran presión sobre los recursos naturales y llevando, en el caso de los recursos bióticos,
ResponderEliminarOtro factor importante es la caza y el trafico ilegal de animales
ANGEL CERVANTES TORRES 1B
No. 6
Anteriormente ocurrió un acontecimiento: La extinción de los dinosaurios causada
ResponderEliminarpor la naturaleza hoy en día ocurre algo parecido vivimos en una extinción masiva
donde las plantas y la cadena alimenticia se ven mayormente afectadas debido a
la quema exagerada de combustibles,tala de arboles. Causando el calentamiento
global, afectando los ríos, el clima, desapareciendo zonas verdes.
Pero podemos cambiar esto dejando de depender mas de lo que necesitamos de
los animales, utilizando otros recursos mas eficientes para dejar de depender mas
del petroleo que es lo que causa la mayor contaminación y la perdida de especies.
GUSTAVO ADOLFO GOMEZ VISCENCIO 1"B"
Abril Mexquititla 16 de septiembre de 2015
ResponderEliminar10:10pm
CONCLUSIÓN
Pues que era mes desagradable porque todos y en estos tiempos ya utilizan muchos la tecnología para poder comunicarse y antes no existía la tecnología actual no había mucha comunicación como ahora pues a todo esto las personas ya conocen mas la tecnología,la tecnología es muy importante ahora para todos y todos y lo usan es muy practico tanto para las comunidades.
Meuititla Rodriguez Abril
"1" "B"
N*Lista:16
Las investigaciones sobre las extinciones del pasado A diferencia de las otras cinco extinciones masivas De acuerdo con estudios realizados entre 1600 y 1974, durante ese periodo se extinguieron en México: 16 especies de peces, dos de anfibios y reptiles, 10 de aves y 10 de mamíferos, así como 11 de plantas.y con los investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, varias especies se encuentran hoy amenazadas o en peligro de extinguirse.La industria pesquera mundial depende en gran medida de este tipo de fauna Para ello se requiere apoyo, más recursos humanos que desarrollen, y esto es muy practico para las comunudades .
ResponderEliminar1 "B"
Num:9
Gonzalez Yañez Fabiola
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMaría Fernanda Espinosa De La Luz 1°”B” No. L. 7
ResponderEliminarEl pasado una ventana al presente
Información obtenida de los fósiles y modelos registran la presencia de especies habitantes algunas islas nos indican que cada año se extinguen de forma natural alrededor de diez especies. Extinciones masivas anteriores parecen ser afectadas principalmente a las especies de animales pero actualmente muchas plantas se han visto afectadas. Son varios los que nos pueden atribuir esta secta extinción. Los animales más afectados por el comercio y la cacería furtiva son las aves provenientes de las zonas tropicales. Pero muchos expertos coinciden que los principales son: sobre población humana
María Fernanda espinosa de la luz 1°B No. L.7
ResponderEliminarCronistas en épocas que no existía la tecnología
En la época donde no existía la tecnología la vida no era difícil, pero si más complicada todo tenía que ser de modo antiguo y por lo tanto tardaba más pero también tenía varias ventajas como que los jóvenes no se metían en cosas que no eran adecuadas para ellos y eso también les provocaba varios problemas con varios adolescentes que no hacen un buen manejo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCronistas en época que no existía la tecnología:
ResponderEliminarDesde hace algunos años la crónica ha comenzado a tener mayor relevancia en la discusión sobre el espacio público contemporáneo, a pesar de haber sido durante largo tiempo, la crónica es un instrumento para reflexionar sobre la realidad. La crónica es un género al que es un tanto complicado definirlo, sin embargo podríamos afirmar que existen dos tipos de crónica: la periodística y la literaria. Ambas se caracterizan por relatar sucesos que han sucedido, en el orden en que lo han hecho.
Alumna: Páez Briones Ana María
Número de lista: 19
Grado y grupo: 1° "B"
" EL PASADO, UNA VENTANA AL PRESENTE"
ResponderEliminarEn la actualidad se están perdiendo muchisimas especies, cada año se pierden al rededor de 27.000 especies . Se dice que han ocurrido 5 extinciones masivas en el planeta Algunas investigaciones dicen que esta se debe a fenómenos naturales . Entre 1600 y 1974 en mexico se extinguieron 16 especies de peces, 2 de anfibios y reptiles, 10 de aves y 10 de mamíferos .La humanidad ah dependido de los animales para cubrir sus necesidades .El trafico ilegal de animales y sus pieles ocupa el segundo lugar como delito mas redituable en el mundo ,esto ah provocado que ciertas especies se encuentren en las vías de la extinción.
Victor Manuel Osorio Michua
1 C
NL. 32
"EL PASADO UNA VENTANA AL PRESENTE"
ResponderEliminarEn la actualidad, ya con toda la tecnología en existencia nos podemos dar cuenta que el hombre se ha propasado con todos los recursos naturales que podemos usar para nuestros inventos que dependen de estos.
Me parece que debemos de tener conciencia para que se pueda ejecutar el consumo de estos productos pero con responsabilidad.
Se debe de recordar que estos productos o seres vivos en caso de que se llegaran a acabar no se podrían volver a crear.
Se pide a todos que tomen conciencia
Gonzalez Niebla Gonzalo Damian
1B
No. 13
Cronistas en época que no existía la tecnología:
ResponderEliminarEn los tiempos de la edad media existían personas las cuales se dedicaban a narrar ,relatar o decir sus costumbres con un genero periodístico, los cuales aveces se identificaban con ellos o era uno de sus principales momentos agradables, que ellos querían compartir con los demás de forma anónima. por lo tanto que tardaban en ser enterado por otras personas o relatado.
Cuaya Carmona Euardo.
1°"B"
N,L: 8
Los cronistas en épocas que no existía la tecnología
ResponderEliminarLos cronistas con el paso de la historia han tenido varias relevancia con el publico contemporaneo y con ello su unía finalidad es dar a conocer la verdad tal y como es, con ello es dan a conocer los sucesos tal y como son
Santiago Rosales Israel
1"B"
N° 25
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola a todos,
ResponderEliminarFelicidades nuevamente a todos los alumnos que subieron a tiempo su tarea, recordándoles que cada día posterior es un punto menos al puntaje obtenido; así como también les recuerdo que deben cumplir con lo establecido, por ejemplo las 8 líneas en este trabajo, ni más ni menos.
También quiero comentarles que sólo suban la tarea correspondiente al horizonte de búsqueda indicado, si no aparece el link, no suban la tarea en otro sitio, pues no será calificado.
"Cronistas en épocas que no existia la tecnología"
ResponderEliminarLa importancia de estas personas era que en tiempo interiores no existían muchos medios de información, así que el mayor medio de información por el cual se podían percatar las personas de lo que sucedía en ese entonces era por medio de las crónicas, y hoy en día nos podemos enterar de lo que se utilizaba anteriormente para poder estar al día de las cosas provenientes de la vida como por ejemplo la economía, la politica, entre otro tipo de cosas.
Flores Anaya Christian
N.L. 10
Grado:1° Grupo: "B"